Becas

SUBES Trabajo

SUBES Trabajo 

Todos anhelamos el final de nuestra carrera universitaria, no sólo porque obtendremos un título profesional que nos permitirá conseguir buenas oportunidades en el campo laboral, sino porque al fin podremos ejercer con legalidad aquello para lo cual nos hemos preparado e invertido tanto tiempo.

Pero, si bien es un momento muy esperado, la verdad es que muchos estudiantes mexicanos están abandonando sus carreras a punto de finalizar debido al gasto que implica cumplir con los requisitos de culminación. Para ello, el gobierno mexicano ha propuesto una serie de becas que se pueden gestionar a través del portal para universitarios SUBES.

1. Becas para Prácticas Profesionales.

Este programa surge como alternativa para solucionar el problema de la experiencia laboral que le es solicitada a muchos egresados de carreras universitarias. Con este apoyo el gobierno ha creado alianzas con diferentes empresas para que los estudiantes puedan poner en práctica sus conocimientos y adquirir el dominio y las habilidades prácticas en su área.

Monto de la beca.

El monto de este tipo de beca oscila entre los $1.500 y $4.000 pesos mensuales, con una duración de máximo cuatro meses en una empresa, taller o negocio. De igual manera las empresas deben cubrir los gastos que puedan surgir por transporte, y en el caso de macroempresas deben brindar un seguro contra accidentes. (Consultar: Beca para Prácticas Profesionales)

2. Becas SEP de Servicio Social.

Esta beca tiene como principal objetivo que los alumnos fortalezcan su formación académica y desarrollo profesional a través del servicio social a las diferentes comunidades. La intención es que se fomente el sentido de responsabilidad con la sociedad del entorno, para que los conocimientos adquiridos tengan impacto positivo en el desarrollo del país.

Modo de pago.

El modo de pago de este beneficio es a través de transferencia electrónica a una cuenta bancaria a nombre del beneficiario o beneficiaria; cuya CLABE interbancaria debe haber registrado previamente en el portal SUBES. (Consultar Beca de Servicio Social)

Requisitos para postular a una Beca para Prácticas Profesionales.

Los requisitos para postular a este tipo de apoyos pueden variar según la IPES en la que estás inscrito; no obstante, estos son los criterios mínimos generales que debes cumplir.

    • Ser mexicano.
    • Ser estudiante regular.
    • Poseer el CURP y una cuenta de correo electrónico activa y personal.
    • Estar matriculado en una Institución Pública de Educación Superior (IPES)
    • No haber finalizado los estudios superiores, ni poseer certificados del programa de estudio en el que se aspira la beca.
    • No poseer otra ayuda económica para el mismo fin.
    • Estar realizando las prácticas profesionales en alguna institución privada, pública u otra institución.
    • Haber finalizado los créditos correspondientes al plan de estudio del programa.
    • Poseer la solicitud de registro emanada por el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES).

¿A quién se dirige este beneficio?

Este apoyo va dirigido a estudiantes que estén cursando un nivel de estudios de licenciatura y que tengan habilitado el curso de servicio social en las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) del territorio nacional

Monto del apoyo.

La beca consiste en un apoyo económico de hasta $12,000 pesos que serán cancelados al momento de culminar el servicio social. El medio de pago será electrónico, a través del número de CLABE interbancaria que fue suministrado al momento de postular a la beca.

Requisitos para postular a la Beca de Servicio Social.

Los requisitos para postular a este tipo de apoyos pueden variar según la IPES en la que estás inscrito; no obstante, estos son los criterios mínimos generales que debes cumplir para considerarte un candidato o candidata.

    • Ser estudiante de licenciatura de alguna de las IPES participantes.
    • Haber cubierto los créditos exigidos por la IPES de origen para la realización del servicio social.
    • Haber sido aceptado/a para realizar el servicio social en alguno de los programas del AHCM, el cual deberá realizarse en los lapsos que establece la convocatoria.
    • No haber concluido estudios del nivel educativo al que aplica, ni contar con un certificado de este tipo educativo.
    • No contar con otro beneficio económico para el mismo fin.
    • Registrar su solicitud de beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), en la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/

Consultar Beca para Prácticas Profesionales

¿Cómo aplicar a una beca para trabajo en el SUBES?

Tal como cualquier otro proceso de becas a través del SUBES, los pasos a seguir para aplicar a algún apoyo son los siguientes:

1. Solicita la carga de tu ficha.

Dirígete a tu IPES y solicita la carga de tu ficha escolar al SUBES.

2. Activa tu ficha escolar.

Ingresa a la plataforma SUBES con tu usuario y contraseñ

a, verifica los datos proporcionados por tu IPES y activa tu ficha escolar. Si algunos de los datos son incorrectos debes dirigirte nuevamente a tu Institución para solicitar la corrección respectiva.

Activar-ficha
Imagen de como activar la ficha escolar

3. Solicita tu beca.

Previa publicación de la convocatoria, podrás postular entonces a algunas de las becas disponibles para trabajo. Completa todo el formulario y adjunta la documentación requerida.

4. Espera los resultados.

En las fechas previstas en la convocatoria debes revisar los resultados para saber si resultaste beneficiado con estos apoyos. Puedes saberlo consultando a través del SUBES, la página web de la Secretaría de Educación Pública (SEP) o por medio del listado publicado en tu Institución.

3. Jóvenes Construyendo El Futuro.

Este es un programa gubernamental cuyo trámite no se realiza en el SUBES; pero que hemos decidido incluir en este artículo por representar un apoyo económico para que los jóvenes realicen algún tipo de trabajo.

¿En qué consiste el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

También conocido como Beca ninis, se trata de un programa que vincula a personas de entre 18 y 29 años de edad, que no estudian y no trabajan; con empresas, talleres, instituciones o negocios, donde desarrollarán o fortalecerán habilidades y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad en el futuro.

¿Cuál es el beneficio de este apoyo?

Aparte de proporcionar una capacitación dual hasta por un año, el programa JCF ofrece un apoyo económico mensual de $4,310 pesos, adicional a un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos laborales. La información adicional para este programa la puedes conseguir ingresando a las plataformas oficiales del Gobierno de México.

Si estás culminando o ya culminaste tus estudios, no dudes en postular a una beca para ejercer algún tipo de trabajo que te permita aplicar los conocimientos adquiridos y además obtener competencias relevantes. De esta forma podrás complementar tu currículum con algo más que sólo conocimientos y tendrás más oportunidades de insertarte con éxito en el mercado de trabajo.

¡Últimos lugares!

8 Comments

    1. No siempre se puede favorecer a todos por igual. SUBES Trabajo busca brindar oportunidades a quienes más lo necesitan. No es justicia selectiva, es una forma de equilibrar las desigualdades.

    1. Totalmente de acuerdo. La educación es la base de cualquier sociedad próspera. Es hora de priorizar la formación de nuestros jóvenes en lugar de gastar en cosas innecesarias. #EducaciónPrimero

    1. ¡Vaya, qué falta de visión! Las becas para prácticas profesionales son una inversión en el futuro de nuestro país. Ayudan a los jóvenes a adquirir experiencia laboral y a impulsar su carrera. No es un desperdicio, es una inversión inteligente.

    1. Totalmente de acuerdo, las becas para prácticas profesionales son una burla. ¡Nos explotan con salarios miserables mientras obtenemos experiencia! Es hora de exigir un trato justo y remuneración adecuada. #SUBEStrabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button