Programas del Bienestar

Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Habrá algun beneficio para estas pensiones por el aumento del Salario Mínimo?

¿Habrá algún beneficio para quienes formen parte de las Pensiones IMSS e ISSSTE por el aumento del Salario Mínimo?

Buenas noticias para todos aquellos que formen parte de las pensiones por parte del IMSS e ISSSTE, si eres una persona pensionada o jubilada de estas instituciones estarás recibiendo un beneficio a partir del próximo año. Gracias al aumento del Salario Mínimo que será vigente para 2023, el gobierno federal anunció que este beneficiará a todos aquellos que ya no se encuentren laborando.

¿De cuánto será el aumento?

Todos los pensionados y jubilados de estas instituciones cuentan con un pago mínimo garantizado, este es actualizado cada 1 de Febrero de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor al cual se le suma un monto otorgado por el gobierno federal y posteriormente se le suma el aumento del salario mínimo. De esta manera se obtiene que la cantidad para el año 2023 será de $6, 583 pesos.

Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores: ¿Habrá retraso en el pago por el operativo de Cambio de Tarjeta?

¿Cómo puedo formar parte de la Pensión de IMSS o ISSSTE?

Para solicitar tu pensión dentro del IMSS es necesario que cumplas con ciertos requisitos dependiendo si perteneces al régimen 73 o 97, a continuación te mostraré los requisitos para ambos casos.

Régimen de la Ley del Axiomático Social 1973:

  • Debes tener los 65 años cumplidos al momento de realizar tu solicitud de la pensión.
  • Haber causado la baja en el régimen obligatorio de la ley del seguro social
  • Tener registradas como mínimo 500 semanas de cotización
  • Haber cotizado antes del 1 de Julio de 1997

Régimen de la Ley del Seguro Social 1997:

  • Debes tener los 65 años cumplidos al momento de realizar la solicitud de tu pensión
  • Haber causado la baja en el régimen obligatorio de la ley del seguro social
  • Tener registradas como mínimo 1, 250 semanas de cotización ante el IMSS

Si cuentas con todos estos requisitos puedes iniciar el trámite de tu pensión desde la ventanilla de prestaciones económicas de tu Unidad de Medicina Familiar más cercana a ti.

¿Qué documentación debo presentar?

Es importante que verifiques que cumplas con todos los requisitos antes mencionados, también deberás presentar toda la documentación en original o copia certificada acompañados de una copia simple.

  1. Identificación oficial con fotografía y firma.
  2. Cualquier documento emitido por IMSS, Infonavit o una AFORE que contenga el número de seguridad social y nombre completo del solicitante
  3. Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  4. CURP
  5. Estado de cuenta obtenido desde la página de la AFORE que maneja la cuenta individual del solicitante
  6. Constancia de inscripción del solicitante al Registro Federal de Contribuyentes
  7. Documento en el que se muestre el número de cuenta y la clave bancaria estandarizada.
  8. Acta de nacimiento

Pensión ISSSTE

Para solicitar tu pensión por parte de ISSSTE es necesario acudir al departamento de pensiones, seguridad e higiene de ISSSTE y presentar la siguiente documentación:

  1. Identificación oficial con fotografía y firma
  2. Estado de cuenta o contrato bancario vigente
  3. Último comprobante de pago del trabajador

Si cumples con estos requisitos y fuiste aceptado para recibir tu pensión entonces recibirás tu Concesión de Pensión y esperarás a recibir el pago que te corresponda.

¡Últimos lugares!

6 Comments

    1. Totalmente de acuerdo. Aumentar el salario mínimo beneficiaría a todos, no solo a los pensionados. Es hora de pensar en soluciones que impulsen la economía y mejoren la calidad de vida de todos los trabajadores. ¡Adelante con esa propuesta!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button