¿Cuál es el último día para registrarte a la Pensión Bienestar?
El periodo de registros para nuevos beneficiarios para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores estará disponible desde el 17 de febrero a través de los módulos de la Secretaría de Bienestar distribuidos en toda la república mexicana.
La nueva convocatoria de registros se realizará de manera escalonada con base en la primera letra del apellido paterno del aspirante.
¿Cuándo será realizado el pago de Mujeres con Bienestar 2025?
Recuerda que los Programas para el Bienestar buscan mejorar elevar la calidad de vida de sectores de la población en condiciones vulnerables por medio de la entrega de incentivos económicos depositados directamente en las Tarjetas del Bienestar de los beneficiarios.
Actualmente, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas con mayor importancia del gobierno, cuyo apoyo económico es de 6200 pesos bimestrales. Es importante recalcar que el programa es universal, lo que significa que toda persona que alcance los 65 años podrá incorporarse al programa.
Comienzan registros a las Pensiones del Bienestar ¡Conoce el calendario oficial!
¿Cuál es la fecha límite para registrarte al programa?
En base con la información brindada por las autoridades de la Pensión Bienestar, las fechas para incorporarse van del lunes 17 de febrero al viernes 28 de dicho mes. Estas quedan distribuidas de la siguiente manera:
- Lunes 17 de febrero: A, B, C.
- Martes 18 de febrero: D, E, F, G, H.
- Miércoles 19 de febrero: I, J, K, L, M.
- Jueves 20 de febrero: N, Ñ, O, P, Q, R.
- Viernes 21 de febrero: S, T, U, V, W, X, Y, Z.
- Sábado 22 de febrero: todas las letras.
- Lunes 24 de febrero: A, B, C.
- Martes 25 de febrero: D, E, F, G, H.
- Miércoles 26 de febrero: I, J, K, L, M.
- Jueves 27 de febrero: N, Ñ, O, P, Q, R.
- Viernes 28 de febrero: S, T, U, V, W, X, Y, Z.
Pensión Bienestar. ¿Por qué algunos beneficiarios obtendrán pago doble en marzo?
Para poder incorporarte a la Pensión Bienestar deberás de cumplir con los siguientes requisitos y documentos:
- Tener una edad de 65 años en adelante dentro del periodo de registros.
- Ser mexicano legalmente y vivir en el país.
- Acta de nacimiento en buenas condiciones.
- Identificación oficial vigente.
- CURP recién impresa.
- Comprobante de domicilio.
- Formato Único de Bienestar.