Puedes optar por tu Pensión Mujeres Bienestar a partir de esta edad; Entérate
En un importante paso hacia el reconocimiento y empoderamiento de las mujeres, la Presidenta del Gobierno de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la ampliación del programa Pensión para el Bienestar de la Mujer. A partir del 1 de agosto de 2025, esta pensión se extenderá a las mujeres de 60, 61 y 62 años, eliminando la limitación anterior que limitaba el beneficio a las de 63 y 64 años.
Este anuncio, realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer, marca un avance significativo para las mujeres en México al garantizar su acceso a este vital apoyo financiero.
¿Quiénes recibirán su pago de la Pensión Bienestar 2025 del 10 al 15 de marzo?
¿Qué es exactamente la Pensión para el Bienestar de la Mujer?
La Pensión para el Bienestar de la Mujer es una iniciativa social diseñada para ofrecer asistencia financiera a mujeres adultas, reconociendo sus contribuciones esenciales a la sociedad, particularmente en los ámbitos del cuidado del hogar y la familia. En el pasado, el acceso a esta pensión estaba limitado a las mujeres de 63 y 64 años, así como a las de 60 años de las comunidades indígenas y afromexicanas.
La nueva ampliación garantiza que todas las mujeres de entre 60 y 64 años puedan acceder a este apoyo, sin importar dónde vivan. Al cumplir los 65 años, las personas pasarán sin problemas a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, lo que garantizará la continuidad de la asistencia gubernamental.
Comienzan las protestas contra los cambios en la Ley del ISSSTE
¿Cuál es la fecha de inicio de inscripción para mujeres de entre 60 y 62 años?
A partir del 1 de agosto de 2025, se abrirá el registro para la nueva cobertura de la Pensión para el Bienestar de la Mujer. La integración de las beneficiarias se realizará de manera gradual, con un enfoque en priorizar a las personas que enfrentan los niveles más altos de vulnerabilidad, particularmente en las regiones marginadas.
Esta iniciativa es un componente de un conjunto más amplio de medidas gubernamentales destinadas a mejorar el bienestar de las mujeres en México. Abarca esfuerzos en materia de vivienda, desarrollo comunitario y el reconocimiento de sus derechos y contribuciones históricas.
https://becassubes.com/pension/puedes-optar-por-una-pension-imss-este-2025-enterate/