PensiónProgamas SocialesProgramas del Bienestar

Nuevas fechas de registro disponible para rezagados

Si no lograste incorporarte en la Pensión de Bienestar en convocatorias pasadas, puedes hacerlo con la nueva fase que el programa anunció para el mes de abril. Debes contar con la edad exigida y los documentos que te pide el programa para hacer el registro.

Ten en cuenta que el Programa solo emite el registro de forma presencial, por lo cual debes hacerlo a través de una sede de Bienestar, o un Módulo de Atención autorizado por el programa.

Próxima convocatoria mes de abril

Si quedaste rezagado en jornadas pasadas, puedes aprovechar esta y hacer la gestión de inscripción. Ten en cuenta que se habilita la atención por la inicial del primer apellido, según este horario.

  • Lunes 17 y 24 de abril: A, B, C.
  • Martes 18 y 25 de abril: D, E, F, G, H.
  • Miércoles 19 y 26 de abril: I, J, K, L, M.
  • Jueves 20 y 27: N, Ñ, O, P, Q, R.
  • Viernes 21 y 28 de abril: S, T, U, V, W, X, Y, Z.
  • Sábado 22 y 29 de abril: Todas las letras.

El horario de atención es de las 9:00 am hasta las 17:00 horas, de lunes a viernes. Y los días sábados desde las 9:00 am hasta las 13:00 pm.

¿Cómo acceder al programa de bienestar para adultos mayores?

Entre las reglas de operación, el programa exige que toda persona solicitante tenga los 65 años de edad, se registre en alguno de los módulos de atención con los documentos establecidos, los cuales son:

  • Acta de nacimiento oficial.
  • Documento de identidad con fotografía.
  • Código CURP.
  • Comprobante de domicilio expedido por una autoridad local.
  • Formato Único de Bienestar.
  • Correo electrónico.
  • Número telefónico personal.

Las personas auxiliares deben presentar los siguientes documentos:

  • Documento de identidad.
  • Código CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Formato Único de Bienestar.
  • Correo electrónico.
  • Documento que acredite su parentesco con el adulto mayor.

Todos estos documentos deben ser entregados en el módulo donde vas hacer la gestión y debes presentarlos en condición de copia y original.

¿Cómo participar siendo extranjero residenciado del país?

Si eres un extranjero residenciado en el país, debes presentar los siguientes documentos para hacer el registro:

  1. Credencial de residencia emitida por el INM.
  2. Historial de Migración INM.
  3. Código CURP.
  4. Comprobante de domicilio.

Ten en cuenta que todos estos documentos se pueden presentar dentro de las sedes de bienestar.

¿Cómo se hace la gestión para un adulto auxiliar?

La persona auxiliar es aquella que hará el trámite por ti, por lo cual deberás hacer la solicitud por medio de la Secretaría de Bienestar, a través de la línea telefónica: 800 63 94 264 (800 MEXICO4)

El programa solo acepta al adulto auxiliar siempre y cuando la persona mayor de 65 años presente una enfermedad o discapacidad física que le impida movilizarse al módulo de atención.

¿Cómo ubicar el módulo de atención más cercano a mi comunidad?

Todo proceso de registro se hace a través de un Módulo de Atención, en este caso debes hacerlo desde el más cercano.

Puedes ubicar el tuyo por este link: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/ donde debes filtrar por entidad y municipio para encontrar las sedes disponibles.

Dentro de los módulos de atención para el bienestar, el adulto mayor puede hacer lo siguiente:

  1. Hacer el proceso de registro.
  2. Solicitar la tarjeta de bienestar.
  3. Retirar la tarjeta de bienestar.
  4. Consultar sobre fechas de pago.
  5. Retirar pagos en efectivo.

Asimismo, tiene todo el derecho de recibir todo trato digno y respetuoso dentro por parte de los agentes oficiales del programa.

¿Cómo saber si ya soy beneficiario?

Si ya te has registrado y aun no te ha llegado el mensaje de incorporación, podrás consultar el status por medio de estos pasos:

  1. Entra a este portal web.
  2. Haz clic en continuar.
  3. Dirígete al apartado de “programas para el desarrollo”.
  4. Busca el “programa adultos mayores”.
  5. Descarga el periodo del padrón.
  6. Haz clic en “obtener”

El sistema te arrojará un listado organizado por orden alfabetico, donde podrás revisar si ya quedaste dentro del programa.

 

 

 

¡Últimos lugares!

5 Comments

    1. Es importante recordar que los beneficios para adultos mayores no se basan en la nacionalidad, sino en la contribución y el cumplimiento de requisitos establecidos. La inclusión no es una amenaza, sino una oportunidad para enriquecernos como sociedad.

    1. No es injusto, es simplemente una estrategia para dar oportunidades a quienes no pudieron registrarse en la primera fecha. Todos merecen la misma oportunidad, incluso los rezagados. ¡Ánimo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button