¡AVISO URGENTE! ¿Se reducirá la edad para acceder a la Pensión Bienestar a 60 años?
¡AVISO URGENTE! ¿Se reducirá la edad para acceder a la Pensión Bienestar a 60 años?
En un intento por integrar más adultos mayores a los beneficios de distintos programas sociales, se plantea una reforma legislativa para reducir la edad mínima de inscripción a la Pensión Bienestar para adultos mayores.
Actualmente, más de 11 millones de adultos mayores de 65 años reciben el apoyo de la Pensión Bienestar. Esta iniciativa les otorga un apoyo económico de $4,800 pesos cada dos meses.
¿Por Bimestre a Mensual o Quincenal? Cambio en la entrega de la Pensión del Bienestar
Propuesta de cambio: de 65 a 60 años para la Incorporación a la Pensión Bienestar
La propuesta actual busca reducir la edad mínima de inscripción al programa de 65 a 60 años. Esta modificación permitiría a este grupo etario beneficiarse de un subsidio bimestral, que ha probado ser esencial para el sustento de muchos.
La iniciativa surge de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados. Su objetivo es equiparar el acceso a la Pensión Bienestar con otros programas, como la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Este último ya ofrece beneficios a ciudadanos de 60 años en adelante.
¡Adulto Mayor! Cambios de fechas de pagos y nuevo monto en la Pensión Bienestar 2024
Situación actual de la propuesta
Aunque esta propuesta suena prometedora, aún se encuentra en fase de análisis en las comisiones pertinentes de la Cámara de Diputados. Esto significa que su aprobación, modificación o rechazo todavía está por determinarse.