Pensión

¿Cuántos depósitos quedan de la Pensión Bienestar en 2023?

El programa universal de la Pensión Bienestar está dirigida únicamente a las personas Adultas Mayores; bimestralmente reciben un monto económico que les beneficia en sus necesidades y actividades diarias.

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, los adultos mayores de 65 años pueden solicitar un programa de ayuda económica que otorga 4 mil 800 pesos cada dos meses.

La tarjeta Pensión para el Bienestar se le dará a 200 adultos mayores

¿Cuántos depósitos se harán a la Pensión Bienestar hasta 2023?

Los beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán tres pagos más: uno en cada uno de los meses de julio, septiembre y noviembre. A continuación le facilitamos el calendario completo, así como los importes.

Calendario completo de los pagos del 2023

  • Enero-Febrero: 4 mil 800 pesos
  • Marzo- Abril y Mayo-Junio: 9 mil 600 pesos (Edomex y Coahuila) y 4 mil 800 pesos para el resto de beneficiarios.
  • Mayo-Junio: 4 mil 800 pesos
  • Julio-Agosto: 4 mil 800 pesos
  • Septiembre-Octubre: 4 mil 800 pesos
  • Noviembre- Diciembre: 4 mil 800 pesos

Puedes consultar el estado de su Pensión Bienestar

Si tiene más de 65 años, se ha dado de alta en la Pensión Bienestar y ha presentado la documentación necesaria para el programa social, es probable que siga figurando en la lista de personas con derecho a percibir la pensión. En caso de que no estés seguro, aquí podrás ver cómo validar tu derecho a recibir el apoyo económico bimestral.

  • Dirígete a la página oficial del programa Pensión Bienestar para Adultos Mayores.
  • Coloca la fecha en que realizaste tu registro en el programa social.
  • El sistema te solicitará elegir el estado en que te inscribiste al programa, selecciona uno.
  • Finalmente, deberás dar clic en “Obtener”
  • El sistema te arrojará el listado por orden alfabético de las personas que actualmente están registradas en la Pensión Bienestar.

Monto del depósito de julio de la Pensión Bienestar

¿Qué opciones existen para el pago de la Pensión Bienestar?

Los adultos mayores derechohabientes de la Pensión Bienestar pueden realizar transferencias digitales de hasta 10,000 pesos, pagar directamente sus recibos de luz y teléfono, y recibir un 5% de descuento en supermercados. La Pensión Bienestar se transfiere quincenalmente a las cuentas bancarias de los mayores.

Los beneficiarios tienen la posibilidad de realizar transferencias internacionales, retirar efectivo sin necesidad de llevar su tarjeta, recibir depósitos de la Secretaría del Bienestar y almacenar la ventaja económica que obtienen en una cuenta de su elección.

Datos importantes sobre la Pensión Bienestar

  • El Gobierno de México creó en el año 2019 la Pensión Universal no contributiva llamada “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”.
  • Para 2020, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publica el decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 4° de la Constitución Mexica un rango de “constitucionalidad” al derecho de una pensión no contributiva para todos los adultos mayores del país; siempre y cuando tengan más de 65 años de edad.

¿Cuántas semanas cotizadas necesito para pensionarme? (IMSS)

¡Últimos lugares!

18 Comments

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que tienes una propuesta interesante. Eliminar por completo las pensiones podría generar un gran impacto en la vida de muchos ciudadanos. ¿No sería mejor buscar soluciones más equitativas y sostenibles? Estoy segura de que hay alternativas que podrían mejorarse.

    1. Jajaja, no te preocupes, seguro tienes muchos días por delante para contarlos. Mientras tanto, yo seguiré disfrutando de mi pensión sin preocuparme por las monedas. 😉 #DisfrutandoLaVida

    1. No estoy de acuerdo. La distribución de la Pensión Bienestar ya es generosa. Hay que ser responsables con el dinero de todos y buscar soluciones sostenibles.

    1. Vaya, qué interesante perspectiva tienes. Aunque entiendo que hay muchos problemas importantes, la Pensión Bienestar también es crucial para muchas personas que dependen de ella. Todos los temas merecen ser discutidos, especialmente aquellos que impactan la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button