El aguinaldo anual es muy esperado por los jubilados. Sin embargo, a muchos les preocupa qué pasaría en noviembre si el Servicio de Administración Tributaria (SAT) quita impuestos a esta prestación de la Pensión IMSS 2023.
El aguinaldo es un derecho que otorga a los trabajadores el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo; sin embargo, los pensionados que tienen derecho a la Pensión IMSS 2023 lo reciben en noviembre y no en diciembre si su plan lo permite.
Cuánto les descuenta el SAT por concepto de impuestos de su aguinaldo, esto sigue siendo un misterio.
Podrían quitarte este beneficio por estos motivos (Pensión IMSS)
Esto es lo que quita el SAT de impuestos al aguinaldo de la Pensión IMSS 2023 en noviembre
A pesar de que el SAT efectivamente disminuye el monto de impuestos que los jubilados tienen que pagar para obtener el aguinaldo de noviembre de Pensión IMSS 2023, no todas las personas ex trabajadoras tienen derecho.
El SAT quita impuestos a pensionados por pago de aguinaldo de la Pensión IMSS 2023, únicamente cuando el monto que perciben los extrabajadores supera los 30 UMA’s (Unidades de Medida y Actualización), las cuales son la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.
Debido a que cada UMA es de 103.74 pesos en este año, el SAT disminuye el monto de impuestos que deben pagar los pensionados del IMSS 2023 que reciban más de 3,120.20 pesos por concepto de aguinaldo. Es aceptable que reciban una cantidad menor porque el fisco igual les dará todo el dinero que les corresponde.
Aguinaldo para jubilados
Los jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recibirán sus pensiones mensuales y aguinaldo 2023 en los próximos años.
Así puedes tramitar la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
De acuerdo con el calendario que mantiene el Instituto Mexicano del Seguro Social, el depósito de la pensión y el aguinaldo se repartirán el primer miércoles de noviembre.
Hay que tomar en cuenta que no todos los jubilados del IMSS tienen derecho al aguinaldo.
Para tener derecho a este pago, usted debe haber sido sujeto de la Ley 73 del Seguro Social, vigente hasta el 30 de junio de 1997. Los pensionistas acogidos a la Ley 97 no tienen derecho.
No tendrán derecho al aguinaldo las personas que estaban amparadas por la Ley del Seguro Social en la fecha en que se dieron de alta inicialmente en el Seguro Social, que fue el 1 de julio de 1997.
El calendario de pagos del ISSSTE es diferente al del IMSS. El depósito correspondiente al mes de noviembre se realizará el martes 31 de octubre.
Antes del miércoles 15 de noviembre y unos días antes del Buen Fin, cuando muchos comercios hacen descuentos, ofertas y planes de pago sin intereses, es probable que la primera parte del aguinaldo llegue en la primera quincena de noviembre. Específicamente, esto ocurrirá antes del 15 de noviembre.
Los jubilados del ISSSTE tienen derecho a una parte del aguinaldo. Tras el depósito inicial en noviembre, el segundo componente se entregará en enero de 2024.
El último pago del plan de pensiones del ISSSTE se realizará el 30 de noviembre, lo que coincidirá con el depósito de diciembre.
https://becassubes.com/pension/asi-podras-tramitar-de-forma-presencial-la-pension-issste/