¿Cuándo comenzarás los pagos de la Pensión Bienestar para personas con discapacidad?
Ante la inminencia de las elecciones, el gobierno federal ha revelado las fechas y los importes que percibirán los participantes en el programa Pensión Bienestar para discapacitados del país. Este programa tiene como objetivo proporcionar ayuda financiera a quienes viven con discapacidades.
Durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo hoy, la cual fue auspiciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la dependencia, Ariadna Montiel, señaló que los depósitos cubrirán los pagos de los meses de marzo-abril y mayo-junio, respectivamente.
¿Cuáles son las fechas de pagos adelantados de la Pensión Bienestar 2024?
Respecto a la asignación de fondos, ¿cuánto recibirán las personas que tienen alguna discapacidad?
Hay un millón 482 mil 451 personas con discapacidad que tienen derecho a recibir la Pensión para el Bienestar, la cual se financia con una inversión de 27 mil 860 millones de pesos.
Ariadna Montiel, quien estuvo informando a los asistentes, señaló que podrán utilizar la Tarjeta Bienestar para realizar compras en los establecimientos participantes, así como en los cajeros automáticos y ventanillas que se encuentran dentro de la red del Banco del Bienestar, sin tener que pagar comisión alguna.
Tras la presentación de los pagos entre el 29 de enero y el 23 de febrero, los beneficiarios recibirán un total de 6.200 pesos en el mes de febrero. Todas las sucursales del Banco del Bienestar se pueden encontrar en la página ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx al buscarlas.
¿Se puede hacer algo si aún no te depositan la Pensión Bienestar 2024?
“Comenzaremos este anticipo el lunes 29 de enero y lo finalizaremos el viernes 23 de febrero. Es decir, este depósito se realizará a lo largo del mes de febrero para que los clientes puedan llevar un control y saber cuánto deben. El próximo pago no se dará hasta después de las elecciones, por lo que deben tenerlo en cuenta, señaló el Secretario de Bienestar”.
Ariadna Montiel Reyes dio a conocer que en este lapso se distribuirá la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores a 12 millones 117 mil 166 beneficiarios mayores de 65 años. A esto se suma que la inversión social anual es de 465 mil 048 millones de pesos.
Serán un total de 276 mil 416 personas las que se beneficiarán con los 2 mil 926 millones de pesos que se destinarán al Programa para el Bienestar de Niñas y Niños e Hijos de Madres Trabajadoras.
A los participantes del programa de madres trabajadoras se les distribuirá un total de 3 mil 200 pesos, mientras que a los beneficiarios de la iniciativa de adultos mayores se les entregarán 12 mil pesos.
https://becassubes.com/imss/este-es-el-requisito-para-incrementar-tu-pension-imss-2024/