Los trabajadores mexicanos que están inscritos en los institutos ISSSTE y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tienen derecho a recibir una pensión del gobierno mexicano cuando cumplen sesenta años. Las necesidades que deben cumplirse para tener derecho a esta pensión difieren de un establecimiento a otro, así como de un sistema de registro a otro. Para obtener una pensión aún más generosa, puedes utilizar adicionalmente en el cálculo los años cotizados al IMSS y al ISSSTE.
Tanto la Consar como el IMSS y el ISSSTE firman el convenio de portabilidad. Debido a que permitirá a quienes hayan trabajado tanto en el sector público como en el privado combinar sus aportaciones, este convenio servirá para impulsar las pensiones de las personas que hayan laborado en ambos sectores.
¿Habrá un aumento del presupuesto para la Pensión del Bienestar 2025? Esto sabemos
Requisitos
Antes de llevar a cabo esta modalidad, es necesario que los trabajadores acrediten el cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Haz la diferencia en los institutos del IMSS y del ISSSTE.
- Participar en el Sistema de Cuentas Individuales (ISSSTE) y ser parte de la Ley 73 ó 97 del Seguro Social (LSS 73 y LSS 97: respectivamente).
- Cumplir 60 años de edad o más (puedes iniciar el trámite en el año previo a cumplir 60 años).
- Afiliarse al IMSS durante la época de Conservación de Derechos (para pensiones de la LSS 73).
- Tener en su expediente una constancia de Periodos Reconocidos ISSSTE-IMSS.
Dependiendo de si el alta fue simultánea o no, el trámite se puede realizar en cualquiera de los dos institutos de seguridad, el que elija. Sin embargo, si ambas se realizaron al mismo tiempo, tiene la opción de elegir uno de los dos institutos.
¡Cuida tu salud en el trabajo con ELSSA!
#ELSSA_IMSS es cuidar tu salud en el trabajo.
Persona empresaria, obtén los beneficios del Programa ELSSA:
Entra aquí para conocer más información 📷 https://t.co/cGhTPxZr8C pic.twitter.com/MK7GLkmPUM— IMSS (@Tu_IMSS) March 29, 2024
Para estar preparado para su jubilación o pensión, debe prepararse.
- Realiza tus trámites directamente con la Afore, ya que ellos confirmarán tu identidad como legítimo propietario de tus activos para el retiro.
- Debes saber que la información contenida en tu estado de cuenta, estado de saldo y descripción de operaciones comprueba que los recursos que has depositado en el Sistema de Ahorro para el Retiro te pertenecen legítimamente. También es necesaria para otras prácticas de las Afore, como los organismos de vivienda y seguridad social.
- Este archivo digital forma parte del expediente electrónico del jubilado, que también incluye sus datos, papeles e información biométrica (como huellas dactilares y biometría facial). Cabe señalar que el Expediente Electrónico Único es necesario para realizar cualquier trámite.
- Para comunicarte con un agente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que pueda atender cualquier inquietud que tengas respecto a tu pensión, marca al 800 623 2323 y elige la opción 3.