Pensión IMSSIMSSPensiónProgamas Sociales

¿No sabes que es el Afore? Aprende sobre el ahorro si no deseas Pensión IMSS

A pesar de que las pensiones son un derecho que disfrutan los trabajadores del sector formal, un número importante de personas que trabajan en la economía informal no tienen acceso a las pensiones. Esto se debe a que no están afiliados ni al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ni al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Por lo tanto, si eres un trabajador informal o un contratista independiente, inmediatamente te mostraremos los entresijos para que puedas retirarte con lujo.

Las Afores, que al cierre de octubre de 2023 contaban con 234.682 cuentas de trabajadores independientes no cotizantes, son una necesidad si se quiere ahorrar suficiente dinero para la jubilación. Esto es lo primero que debes saber antes que nada. Ya sea al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado de los Trabajadores (ISSSTE) o al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siendo este último la opción más adecuada.

¿Conoces el calendario de pagos de la Pensión IMSS e ISSSTE? Entérate

¿Qué son las AFORES?

Según la definición brindada por la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), las Afores son “entidades financieras dedicadas exclusiva y profesionalmente a administrar cuentas de ahorro individuales para el retiro de trabajadores”. Plantear esto en primer lugar es algo que creo que es bastante esencial.

Para lograr esto, es importante resaltar que las entidades antes mencionadas están obligadas a sujetarse a la regulación de la Comisión y deben obtener invariablemente la aprobación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Son responsables de supervisar los grandes fondos de la fuerza laboral formal de México, lo que hace que su supervisión sea aún más importante. La Consar, que significa Sistema Nacional de Ahorro para el Retiro de México, es la encargada de esta supervisión ya que, a pesar de que no son bancos…

En base a esto, las Afores dividen cada cuenta en cuatro subcuentas, las cuales son las siguientes:

  • Aportaciones adicionales o complementarias
  • Aportaciones voluntarias
  • Vivienda
  • Retiro, Vejez y Cesantía

¿No sabes cuándo cae tu pago de la Pensión IMSS e ISSSTE? Entérate con el calendario completo

El proceso de preinscripción para contratistas independientes que estén interesados en ahorrar dinero con una Afore ahora puede realizarse vía telefónica en cualquiera de las numerosas sucursales de Afore en México. También tienen la opción de realizar el trámite a través de la app de AforeMóvil o a través del sitio web www.e-sar.com.mx.

La Afore se comunicará con el trabajador independiente dentro de un plazo de seis días hábiles siguientes a la recepción de la presolicitud. Este contacto se realizará a través del número de teléfono proporcionado por el trabajador o de su domicilio.

Una vez recibida la solicitud aceptada, la Afore enviará el certificado de registro a la dirección o dirección de correo electrónico que haya proporcionado durante el proceso de preinscripción o dentro de los cinco días hábiles. Por otro lado, en caso de que la solicitud sea rechazada, la Afore entregará un documento que explique los motivos de la negativa.

Es importante tener en cuenta que una vez que hayas recibido la confirmación de registro en la Afore, podrás comenzar a ahorrar desde cincuenta pesos para empezar. Deposite al menos el diez o el quince por ciento de su salario mensual. Este es el último consejo que tengo para ti.

https://becassubes.com/pension/ya-tienes-anotadas-las-ultimas-fechas-de-pago-de-la-pension-bienestar-para-2023/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button