La modificación de la Ley de Pensiones es uno de los últimos proyectos que Andrés Manuel López Obrador emprenderá antes de dejar el cargo. De acuerdo con el anuncio hecho por el presidente, el objetivo es lograr que los jóvenes puedan jubilarse dignamente.
López Obrador señaló que se analizará la reforma a la Ley del Seguro Social de 1997, que ajustó el sistema de pensiones, cuando los trabajadores comenzaron a cotizar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a partir de este año. Las prestaciones laborales de los trabajadores se redujeron como resultado de la revisión.
¿Cómo describiría el régimen 97 del IMSS?
La Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro entró en vigor el 1 de julio de 1997 y se aplica a todas las personas que ingresaron a la vida laboral después de esa fecha.
La Ley del Seguro Social de 1973 estableció un sistema de pensiones que permitía a los trabajadores jubilarse a los 65 años de edad y recibir un pago equivalente al cien por ciento de sus ingresos promedio de los cinco años anteriores a la jubilación. Esta alternativa, sucesora de este sistema, se puso en práctica.
Ante ello, se fundaron dos organismos, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), con el fin de supervisar la inversión de los haberes de retiro de los trabajadores.
Ahora cada trabajador, su empresa y el gobierno federal tienen su propia cuenta a la que contribuyen. Debido a la implementación de esta nueva estructura, las Afores son ahora las encargadas de realizar el pago de las pensiones, responsabilidad que anteriormente recaía en el Estado.
¿Cuál es el número mínimo de semanas cotizadas que se deben tener para jubilarse de acuerdo con lo establecido en la Ley 97 del IMSS?
En su declaración, el presidente López Obrador afirma que la reforma que se implementó en 1997 hace imposible que las futuras generaciones obtengan una pensión que sea adecuada. Esto debido a que para el año 2024 se requerirá haber acumulado 825 semanas de cotización al IMSS. En los años previos al 2031, habrá un incremento anual de 25 semanas.
Debido a que tu cuenta de Afore se modificará anualmente para tomar en cuenta la inflación, el monto de tu pensión estará determinado por la cantidad de ahorro que hayas acumulado en ella. Gracias a ello, después de tu retiro podrás contar con un ingreso constante.
Para determinar las pensiones, las compañías de seguros tienen en cuenta los ahorros del trabajador, los tipos de interés de sus inversiones y las expectativas del trabajador para su vida tras la jubilación, incluidos los problemas de salud que pueda tener. La respuesta es diferente para cada sexo.
Semanas cotizadas que necesitas para pensionarte por la Ley 97 del IMSS
Año de retiro | Semanas de cotización |
2024 | 825 |
2025 | 850 |
2026 | 875 |
2027 | 900 |
2028 | 925 |
2029 | 950 |
2030 | 975 |
2031 | 1 |