
La mayoría de los ciudadanos mayores tienen derecho a la Pensión del Bienestar, así como a la tarjeta INAPAM, que les permite pagar sus principales prioridades sin caer en la bancarrota.
La principal diferencia radica en que la primera otorga 4,800 pesos a los adultos mayores de 65 años. Con la tarjeta INAPAM, los mayores de 60 años tienen derecho a descuentos gratuitos y otras ventajas.
¿A partir de qué día de septiembre pagan los 4,800 pesos? (Pensión del Bienestar)
Con esta tarjeta
Los adultos mayores pueden obtener descuentos en diversos servicios y bienes, como transporte público, autobuses, hoteles, restaurantes, tiendas de ropa, panaderías, papelerías, taquerías y farmacias.
También puede ser elegible para ahorrar en los gastos de servicios públicos domésticos, servicios legales, educación tecnológica y recreación respetuosa de los adultos mayores.
Como es de conocimiento público, los adultos mayores tienen derecho a recibir ayuda económica a través del programa Pensión de Bienestar y pueden utilizar su tarjeta del INAPAM para obtener descuentos y otros beneficios. No debe sorprender que el INAPAM recomiende encarecidamente evitar caer en los trucos de mercadotecnia del instituto.
Monto y requisitos para recibir el pago de la Pensión Bienestar
¿En qué consiste la advertencia del INAPAM?
El INAPAM lanzó una advertencia a quienes buscan empleo y a quienes no lo tienen en las redes sociales.
El Instituto descubrió una convocatoria de empleo que fue anunciada por el INAPAM, completa con los salarios y puestos disponibles.
El INAPAM negó la afirmación en un post de Instagram y afirmó que no ha hecho ningún anuncio sobre oportunidades de empleo.
Por lo tanto, el INAPAM pidió que se le diera a conocer este supuesto anuncio de una oferta de trabajo que se hizo en su nombre.
Ubicación de los módulos para rezagados en CDMX (Pensión Bienestar 2023)