IMSSPensiónPensión IMSS

¿Qué puedo hacer y a dónde tengo que ir si no te han depositado pago de mayo de la Pensión IMSS 2024?

He is always up to date with some news

Nos acercamos rápidamente a la mitad del año y los pensionados del IMSS ya deberían haber recibido su sexto pago. Sin embargo, si no has recibido el pago correspondiente al mes anterior, te proporcionaremos la información necesaria para presentar una reclamación o solicitar una aclaración a fin de recibirlo.

Algunos trámites se posponen por retrasos en el sistema o por circunstancias imprevistas, como las Elecciones 2024 que tuvieron lugar el 2 de junio. Sin embargo, siempre hay una solución.

¿Se incrementará la Pensión Bienestar tras la victoria de Claudia Sheinbaum?

Si tu pago de mayo no ha sido depositado en Pensión IMSS 2024, ¿qué debes hacer?

El jueves 2 de mayo se esperaba que los adultos mayores y/o pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social recibieran su pago correspondiente al quinto mes del año. El pago de junio se esperaba recibir el lunes 3 de junio, un día después de las elecciones.

Sin embargo, si el pago correspondiente al mes de mayo o sus pagos más recientes no se reflejan en su cuenta, le sugerimos las siguientes dos soluciones para resolver este problema:

– Llamar al teléfono de atención del IMSS, 800 623 2323, elegir la opción número 3 de “Pensionados” y esperar que alguien del personal del instituto te atienda para que aclare tus dudas. Te pedirán algunos datos para la aclaración

– Acudir a tu Unidad de Medicina Familiar o la Subdelegación correspondiente, donde te pueden aclarar las dudas con una explicación más clara. Los horarios de atención son de las 8:00 a las 15:00 horas. Te darán a llenar una solicitud de pagos no cobrados.

Confirman nuevas reglas para pago de la Pensión ISSSTE 2024 en julio

Para solicitar la aclaración de tus pagos de Pensión IMSS 2024, ¿qué documentos debes tener a la mano?

Para verificar tu identidad y la legitimidad de la prestación que recibes, deberás proporcionar lo siguiente:

– Identificación oficial con fotografía y firma vigente (INE, Pasaporte, etc)

– Documento o medio de identificación emitido por el IMSS, INFONAVIT o AFORE, con tu Número de Seguridad Social y nombre

– Constancia de la inscripción del asegurado en el Registro Federal de Contribuyentes, con homoclave a 13 posiciones

¿La Pensión ISSSTE adelantará el pago correspondiente a julio? Entérate

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button