El Gobierno de México nuevamente busca atender a los estudiantes más vulnerables y que se encuentren en situaciones de pobreza mediante la iniciativa de Las Becas SUBES (Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023-2024). Siendo uno de los requisitos, estar inscritos en Instituciones de Educación Superior o Universidades que sean de nivel público.
Las becas SUBES en realidad son otorgadas por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, la cual en colaboración con Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) lleva los registros de las postulaciones a becas de educación superior.
SUBES no solo trabaja en conjunto con CNBBBJ, también se ha constituido como el medio a través del cual, muchos estudiantes pueden optar a las mejores becas, entre esta la Beca Elisa Acuña y Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Subes Convocatoria Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023-1 ¡Se publica la nueva Convocatoria!
La plataforma tiene una interfaz de diseño amigable, donde los estudiantes de secundaria, docentes en general y los ya egresados pueden solicitar las becas en función de la necesidad educativa junto con las capacidades intelectuales del aspirante.
¿Cuáles son las propuestas de las Becas SUBES?
Actualmente, SUBES ofrece apoyo a los estudiantes a través de dos Becas:
, la cual se encuentra abierta a todos quienes quieran continuar su educación a nivel académico o hacer estudios en el extranjero. Los montos otorgados dependen de la categoría, pero van desde los 1.800 pesos bimestrales hasta los 50.000 pesos, que por lo general este monto es para Carreras de Grado.
Para las becas educativas los montos se fijan de manera telefónica o presencial. Y se debe confirmar la información con facturas que demuestren los gastos educativos.
Es apto para cubrir gastos de inscripción, libros, transporte o alimentación en todos los niveles académicos, así como personas que estudien Licenciaturas, Tecnicaturas Superiores Universitarias y/o Ingenierías en México.
Otra propuesta de las Becas SUBES es La Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior, la cual tiene como objetivo ayudar a estudiantes interesados en culminar sus estudios a nivel universitario, siempre que cursen estudios en alguna de las universidades cubiertas por el programa.
Esta beca es una alternativa para el crecimiento de cursantes de licenciaturas, TSU o sus equivalentes, ya que provee un monto mensual de desde 10 meses hasta 45 meses consecutivos.
Para ser aspirante a esta propuesta es necesario cumplir con los requisitos requeridos obligatoriamente y además estar registrado en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES). Cabe resaltar que el otorgamiento de las becas está sujeto a disponibilidad de presupuestos y vacantes.
¿Cómo solicitar las Becas SUBES 2023?
Para solicitar las Becas SUBES 2023 se debe entrar al portal de www.subes.sep.gob.mx, y registrarse. Una vez se hayan completado los pasos indicados, ya se encontrará registrado para la activación de su cuenta. En la sección de “iniciar sesión” aparecerán las becas disponibles.
¿Qué es SEP?
La Secretaría de Educación Pública (SEP), es una Institución Educativa que en toda su trayectoria, se ha dedicado a desarrollar programas para contribuir al crecimiento y a dar oportunidades a estudiantes de que puedan formarse académicamente.
Las propuestas ofrecidas por SEP en colaboración con el Gobierno Federal, tienen como objetivo asegurar educación de calidad para todos los ciudadanos de México.
Un ejemplo de este esfuerzo es el programa Elisa Acuña, con modalidades de becas para impulsar la continuidad de estudios superiores, profesionalización de docentes, concluir titulaciones, hacer estudios en el extranjero o hacer servicios sociales.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) a su vez, es auspiciante de la Beca Benito Juárez Educación Superior, dirigida a inscritos en instituciones públicas de educación superior y en universidades ubicadas en localidades indígenas o marginadas.
¿A qué se refieren con “Capacidades del Estudiante”?
Los programas de becas tienen como principal objetivo atacar la deserción escolar de niños, jóvenes y adultos que se encuentren en situación de vulnerabilidad o en condición de pobreza, que vivan en zonas de violencia o a estudiantes indígenas o con raíces afrodescendientes.
Muchos de ellos con capacidades intelectuales y físicas extraordinarias que no han podido ser explotadas debido a limitaciones personales, emocionales o económicas.
No entiendo por qué hay tantas becas para estudiantes. ¿No deberíamos enfocarnos en mejorar la educación en general en lugar de dar dinero a unos pocos?
¡Vaya, vaya! Parece que las Becas SUBES están dando de qué hablar. ¿Realmente valen la pena o es solo un truco del SEP? 🤔
Estas becas SUBES son una forma de adoctrinamiento del gobierno, ¡no las necesitamos!
No entiendo por qué hay tantas becas para jóvenes escritores… ¿Y los deportistas, qué?
¿Por qué solo se mencionan dos becas? ¿No hay más opciones disponibles?
Parece que te has perdido de las demás opciones. No te preocupes, hay muchas becas disponibles, simplemente no se mencionan todas en este artículo. Te recomendaría buscar en otros lugares para encontrar más opciones. ¡Buena suerte en tu búsqueda!