Becas

Convocatoria SUAyED

La convocatoria SUAyED es un proceso de admisión para aquellos interesados en estudiar en el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este sistema ofrece la oportunidad de estudiar licenciaturas y posgrados a través de la modalidad en línea, lo que permite a los estudiantes adaptar sus estudios a sus horarios y circunstancias personales.

convocatoria suayed

La convocatoria SUAyED se realiza una vez al año y se publica en el sitio web de la UNAM, y ofrece una amplia gama de opciones para los estudiantes interesados en continuar su educación superior.

Requisitos para participar en la convocatoria SUAyED

Los requisitos para participar en la convocatoria SUAyED pueden variar dependiendo del nivel de estudios que se desee cursar. En general, estos son los requisitos comunes que se deben cumplir:

convocatoria suadyed

  1. Haber concluido el nivel educativo anterior al que se quiere cursar, ya sea bachillerato para licenciaturas o licenciatura para posgrados.
  2. Realizar el registro en línea en la página oficial de la convocatoria SUAyED dentro del periodo establecido.
  3. Contar con una cuenta de correo electrónico activa y vigente.
  4. Realizar el pago correspondiente a los derechos de inscripción.
  5. Presentar los documentos solicitados en la convocatoria, los cuales pueden incluir acta de nacimiento, certificado de estudios, identificación oficial, entre otros.
  6. Cumplir con los requisitos específicos de cada programa de estudios, como pueden ser exámenes de conocimientos, entrevistas, ensayos, entre otros.

Oferta académica de la convocatoria SUAyED

La oferta académica de la convocatoria SUAyED es amplia y diversa, y abarca licenciaturas y posgrados en diferentes áreas del conocimiento. Algunas de las licenciaturas disponibles en la convocatoria SUAyED son:

  1. Administración de empresas
  2. Derecho
  3. Economía
  4. Enseñanza del inglés como lengua extranjera
  5. Historia
  6. Matemáticas
  7. Psicología
  8. Trabajo social

En cuanto a los posgrados, la convocatoria SUAyED ofrece una variedad de opciones en diferentes áreas de especialización, entre las que se incluyen:

  1. Maestría en Administración de Empresas
  2. Maestría en Docencia para Educación Media superior
  3. Maestrías del área de Bibliotecología y Estudios de la Información
  4. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Comunicación
  5. Maestría en Estudios Políticos y Sociales

Fechas importantes para la convocatoria SUAyED

Las fechas importantes para ingresar a nivel licenciatura en la UNAM en 2023 por medio del Sistema Escolarizado, o por las modalidades Abierta y a Distancia (SUAyED) son las siguientes:

Primer concurso:

  • Publicación de Convocatoria: 24 de enero de 2023
  • Registro de Aspirantes por Internet: 30 de enero al 5 de febrero de 2023
  • Aplicación del Examen: 13 de mayo al 4 de junio de 2023
  • Publicación de Resultados: 21 de julio de 2023

Segundo concurso:

  • Publicación de Convocatoria: 11 de septiembre de 2023
  • Registro de Aspirantes por Internet: 18 al 20 de septiembre de 2023
  • Aplicación del Examen: 4 al 17 de noviembre de 2023
  • Publicación de Resultados: 5 de diciembre de 2023

Beneficios de estudiar en el SUAyED

Estudiar en el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece diversos beneficios para los estudiantes, entre los que destacan:

convocatoria suayed

  1. Flexibilidad: La modalidad en línea del SUAyED permite a los estudiantes adaptar sus estudios a sus horarios y circunstancias personales. Esto significa que pueden estudiar en cualquier momento y lugar, lo que les permite trabajar y estudiar al mismo tiempo, o cuidar de su familia mientras continúan su educación.
  2. Accesibilidad: El SUAyED ofrece una amplia gama de programas de estudios en diferentes áreas del conocimiento, lo que permite a los estudiantes elegir una carrera o posgrado que se adapte a sus intereses y objetivos profesionales. Además, la modalidad en línea permite a los estudiantes que viven en zonas alejadas o que tienen dificultades para trasladarse a una universidad física, acceder a una educación de calidad.
  3. Ahorro de tiempo y dinero: Al estudiar en línea, los estudiantes pueden ahorrar tiempo y dinero en traslados y otros gastos asociados a la educación presencial. Además, al poder trabajar al mismo tiempo, pueden obtener ingresos que les permitan financiar sus estudios.
  4. Tecnología y recursos educativos de vanguardia: El SUAyED utiliza tecnología y recursos educativos de última generación para facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Esto incluye plataformas en línea, materiales multimedia, foros de discusión, entre otros recursos que enriquecen la experiencia educativa.
  5. Reconocimiento de la UNAM: La UNAM es una de las universidades más prestigiosas de América Latina, y los títulos obtenidos en el SUAyED tienen el mismo valor y reconocimiento que los obtenidos en la modalidad presencial.

 

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button