¿Cómo funciona el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior?
¿Qué es el Sistema SUBES y cómo funciona?
El Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior es una plataforma web propinada por la Coordinación Nacional de Becas para el registro de los estudiantes que cursen un Nivel Superior de estudios a una de las Becas Jóvenes Escribiendo el Futuro.
El programa solo tomará en cuenta a los estudiantes que formen parte de una de las siguientes instituciones: Escuelas normales indígenas, Escuelas normales con un sistema educativo intercultural, Universidades interculturales, Escuelas normales rurales, las IPES ubicadas en zonas de prioridad, IPES con un grado de marginación bajo o medio bajo.
¿Qué requisitos debe cumplir el estudiante?
El estudiante deberá pertenecer a una licenciatura o técnico superior universitario con el periodo escolar vigente al momento de solicitar la beca.
- Deberá ser estudiante regular universitario de alguna institución mexicana
- Tener una edad máxima de 29 años
- No ser beneficiario de otra beca proporcionada por el gobierno con la misma finalidad
¿Cómo realizar el registro?
Para realizar el proceso de registro para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, lo primero a considerar es que el estudiante debe ser alumno de alguna institución de grado superior, posteriormente el solicitante a la beca deberá realizar los siguientes pasos:
- Ingresar desde un dispositivo con acceso a internet al sitio web oficial de SUBES
- El estudiante deberá crear un usuario y contraseña con su CURP
- Inicia sesión en Subes y en la sección de Información Escolar verifica que la información proporcionada por tu institución para la ficha escolar sea correcta y actual. (Si la información es correcta continúa con el proceso, de lo contrario solicita una corrección de tus datos en tu plantel educativo)
- Activa la Ficha Escolar con los datos ya verificados o corregidos
- En el apartado de menú de opciones selecciona “Solicitar Beca”, después en “Programas Disponibles”, el sistema arrojará distintas opciones de becas con enlaces a sus convocatorias, elegirás la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
- Si ya formas parte de un programa de becas verifica la compatibilidad que tiene con la que piensas solicitar
- Llena la cédula de información
- Al finalizar deberás comprobar que tu proceso salió correctamente, para esto deberás ir a la sección de historial de solicitudes en el botón estatus, si el proceso concluyó exitosamente tu estatus deberá ser “finalizada”, por otro lado, si el estatus te aparece como “Solicitud en captura” deberás revisar todos los campos y llenarlos correctamente.
- Imprime el acuse y guarda muy bien el Folio ya que con este podrás consultar tus resultados
- Es importante que revises constantemente el apartado de mensajes dentro de la plataforma SUBES porque ahí recibirás información e indicaciones sobre tu beca.
Subes Convocatoria Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023-1 ¡Se publica la nueva Convocatoria!
¿Qué hacer si resulté beneficiario de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
Una vez que tu resultado se muestre como beneficiario tendrás que abrir una cuenta bancaria donde se depositará tu apoyo económico de acuerdo a las fechas de pago, a continuación te daré los pasos a seguir y los requisitos que debe tener tu cuenta bancaria:
Para abrir tu cuenta bancaria necesitarás:
- Credencial de elector
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Algunos bancos piden documentos extras por lo que te recomiendo te pongas en contacto con tu banco para solicitar los requisitos
- Presenta tu documentación en el banco y solicita la activación y apertura de tu cuenta de débito
- Activa tu cuenta de débito con el NIP que te otorgó el banco
- Identifica tu número de clave interbancaria ya que este se te solicitará para el depósito de la beca
Las características que debe tener tu cuenta bancaria son:
- La cuenta debe estar a nombre del solicitante
- La cuenta debe permitir depósitos grandes de dinero, transferencias y retiros
- La cuenta debe pertenecer a un banco dentro del país
- La cuenta no debe pertenecer a las siguientes instituciones: IXE, Walmart, Famsa ahorro, Bancoppel.
- La cuenta debe permitir más de dos depósitos al mes
- No debe ser un monedero electrónico
- No debe ser cuenta de crédito
- La cuenta debe permanecer activa durante el tiempo en el que recibas el apoyo
- La cuenta no debe tener límite en el monto de las transacciones
¡Pero qué locura! ¿De verdad tenemos que depender de un sistema para obtener educación superior? #LibertadDeElección
Este sistema SUBES es un chiste, solo beneficia a los flojos y vagos. ¿Por qué premiar la mediocridad?
¡Qué buena información! Pero, ¿qué pasa si no quiero que mis impuestos financien estas becas? 🤔
Entiendo tus preocupaciones, pero debemos recordar que las becas también beneficiarán a la sociedad en general. La educación de calidad es una inversión en nuestro futuro colectivo. Sería interesante explorar otras alternativas de financiamiento, pero no debemos privar a los jóvenes de oportunidades educativas por motivos económicos.