PensiónProgamas SocialesProgramas del Bienestar

Pensión adultos mayores Tijuana: ¿Cómo ser parte?

Tijuana es unas de las ciudades fronterizas de México, ubicada al sur de California. Dentro de esta y otras entidades del país, el programa de bienestar funciona correctamente dentro de sedes y módulos de atención.

Este programa, el cual busca atender a las personas mayores de 65 años, emplea una serie de herramientas para agilizar el trámite y mejorar los medios de acceso. Si vives en Tijuana y deseas conocer más, aquí te dejamos las direcciones y sedes oficiales.

 Secretaría de Bienestar en la ciudad de Tijuana

La Secretaría de Bienestar en la ciudad de Tijuana se encuentra en la siguiente dirección:

  • Dirección: Situada en la calle José Clemente Orozco 2393, Zona Urbana Río Tijuana, 22010 Tijuana, B.C., en México.
  • Número Telefónico: +52 664 900 7302
  • Horario de atención: De lunes a viernes desde las 9:00 am hasta las 17:00 pm.

Oficinas de SEDESOL en Tijuana

En algunas regiones del país, la Secretaría de Bienestar mantiene el nombre de SEDESOL. Estas son las disponibles en la ciudad de Tijuana.

Secretaría de Desarrollo Social

  • Dirección: Ubicada en la calle de los Héroes 238, 20 de noviembre, 22320 Tijuana, B.C., México.
  • Número Telefónico: 664 634 7340.
  • Horario de atención: De lunes a viernes de 9:00 am hasta las 17:00 pm.

¿Qué es la Pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores?

La Pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores es un programa social el cual se encarga de atender a las personas mayores de 65 años, por medio de una ayuda económica.

Con esta ayuda se busca que toda persona con la edad pertinente, pueda mejorar su calidad de vida, generándoles bienestar y protección social. A pesar de que es un programa universal, esta pensión prioriza a quienes viven en comunidades marginadas o en situación de pobreza extrema.

¿Cuál es el monto a pagar?

Desde este 2023, debido a los aumentos anunciados a finales del 2022, la pensión de Bienestar ha estado en un monto de los $4.812 pesos que son depositados de forma bimestral, en la tarjeta de Bienestar.

Toda persona beneficiada con la Pensión ya puede gozar de esta ayuda económica, sin restricción alguna. Se espera que para el 2024 la pensión alcance los 6.000 pesos bimestrales.

¿Cuál es la forma de registro de la Pensión de Bienestar Adultos Mayores?

Para ser parte de la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores, deberás hacer el registro de forma presencial en un módulo de atención. Debes consignar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento oficial.
  • Documento de identidad con fotografía.
  • Código CURP.
  • Comprobante de domicilio expedido por una autoridad local.
  • Formato Único de Bienestar.
  • Correo electrónico.
  • Número telefónico personal.

Las personas auxiliares deben presentar los siguientes documentos:

  • Documento de identidad.
  • Código CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Formato Único de Bienestar.
  • Correo electrónico.
  • Documento que acredite su parentesco con el adulto mayor.

En caso de no contar con el documento de identidad, puedes presentar la credencial del Inapam, la credencial para votar, o el pasaporte vigente.

Ubica el Módulo de Bienestar más cercano

Si habitas dentro de Tijuana y deseas ubicar el modulo para hacer tu gestión, el programa te añade un enlace donde puedes filtrar por entidad y municipio para que el sistema te arroje las sedes más cercanas.

El link es este: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

En el país existen alrededor de 2.400 sedes disponibles para hacer toda la gestión, así que puedes ubicar el tuyo.

 

¡Últimos lugares!

7 Comments

    1. Totalmente de acuerdo contigo. Es una lástima ver cómo se engaña a nuestros adultos mayores en Tijuana. Necesitamos exigir transparencia y justicia para que reciban el apoyo que merecen. Juntos podemos hacer la diferencia.

    1. Vaya comentario tan desconsiderado. Las personas mayores merecen respeto y una pensión es una forma de reconocer sus años de trabajo y contribución a la sociedad. Todos merecemos un descanso en la vejez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button