El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) son las principales entidades de seguridad social en México, encargadas de administrar la distribución de las pensiones. No obstante, algunos beneficiarios deben presentar un comprobante de vida para mantener su derecho a recibir las pensiones.
Actualmente, se exige que los adultos mayores presenten un certificado de supervivencia, lo que constituye un trámite esencial. De no hacerlo, se puede suspender el depósito correspondiente.
Esta son las fechas de pago para los beneficiarios de la Pensión ISSSTE 2025
¿Qué pensionados deben presentar un certificado de supervivencia?
Desde 2015, el proceso de comprobante de vida ya no es obligatorio en México, ya que el IMSS ahora confirma este requisito a través de plataformas digitales. Los pensionados que viven en el extranjero deben presentar un comprobante de vida mediante un procedimiento designado.
Como se indica en el sitio web del IMSS, las personas que residen en el extranjero deben completar este trámite en línea. Para ello, las personas deben acudir a la embajada o consulado mexicano más cercano, donde deberán presentar una identificación oficial con fotografía y firma, además de un documento que verifique su Número de Seguro Social (NSS).
El personal consular proporcionará la documentación de supervivencia, especificando la fecha límite para repetir este trámite.
¿Cuáles son las consecuencias de no presentar un comprobante de vida en México?
Si bien no existe una fecha límite definida para presentar el comprobante de vida, no hacerlo puede conllevar la suspensión temporal de los pagos de la pensión. En caso de que esto ocurra, los pagos se restablecerán retroactivamente una vez finalizado el trámite en la oficina consular correspondiente.
Estos son los pensionados que recibirán su pago mañana martes 18 de marzo
¿Qué pensionados están exentos de presentar un comprobante de vida?
Los pensionados residentes en México no están obligados a presentar un comprobante de vida regularmente, ya que sus pagos están asegurados. Si recibe una notificación para actualizar su información personal en la ventanilla, es indispensable presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial
- CURP
- Número de Seguridad Social
- Comprobante de domicilio
Además, puede incluir un número de teléfono y una dirección de correo electrónico si lo desea. Es aconsejable mantenerse informado a través de los canales de comunicación oficiales.
https://becassubes.com/pension/este-es-el-calendario-de-pagos-de-la-pension-bienestar-para-marzo-2025/