Becas

Becas KAAD

El KAAD (Katholischer Akademischer Ausländer-Dienst) es una institución que pertenece a la iglesia católica alemana, fue creada en 1958 y tiene como misión contribuir con el crecimiento de países en vía de desarrollo por medio de becas KAAD de formación académica para estudiantes que quieran realizar estudios de maestría, doctorado o hacer un proyecto de investigación postdoctoral en Alemania.

Becas KAAD
Becas KAAD

El objetivo principal de KAAD en Latinoamérica es establecer una red de científicos, académicos e instituciones de educación superior mediante el intercambio académico internacional y la cooperación de las iglesias latinoamericanas y alemanas.

El programa de becas KAAD busca contribuir al fortalecimiento de la sociedad civil de países latinos, entre los principales países donde llegan las convocatorias son Colombia, Perú, Ecuador, México, Bolivia y Brasil. 

Las convocatorias de estas becas no se limitan solo a Latinoamérica, sino también están abiertas a países de Asia, África y del Medio Oriente.

Para aplicar en las convocatorias de las becas KAAD debes ser estudiante de un país emergente, tener un título universitario, experiencia profesional y ser católico o pertenecer a una denominación cristiana.

Este programa de becas KAAD se convirtió en una excelente oportunidad para estudiantes que no posean los recursos suficientes y tengan un gran interés en especializarse en las siguientes áreas de maestría: Filosofía, Historia, Lingüística, Literatura Hispanoamericana, Arqueología, Historia del Arte y Curaduría, y Estudios Culturales.

Las becas KAAD ofrecen una cobertura del 100% de todos los gastos estudiantiles, boletos de avión en clase económica de ida y vuelta pagados, seguro social, alimentación y vivienda.

Becas KAAD

Razones para solicitar Becas KAAD

Hoy en día Alemania es uno de los destinos más demandados por estudiantes de otros países que quieran hacer un grado de estudios. Las universidades alemanas tienen el mérito de destacar y ser elogiadas internacionalmente por la calidad de su enseñanza e inversión para investigaciones.Muchas universidades alemanas se encuentran bien posicionadas en los rankings mundiales, los estudiantes valoran la calidad de la educación, la excelente docencia, la aportación práctica que ofrecen estas universidades durante sus estudios y sobre todo que son un entorno seguro y amigable.Obtener la titulación en una universidad alemana puede brindar excelentes oportunidades en el mercado laboral de cualquier parte del mundo.Alemania posee una gran variedad de recursos estudiantiles, este país es una de las principales potencias económicas del mundo y un exportador de primera categoría convirtiéndose en un lugar perfecto para estudiar todo tipo de programas relacionados a ingenierías y gestión empresarial.Hacer una maestría o postgrado en las universidades alemanas por medio del programa de becas KAAD los estudiantes podrán contar con una gran cantidad de herramientas, recursos y programas orientados a la teoría y práctica potenciando favorablemente la incorporación de los estudiantes al mundo profesional.Las universidades públicas en Alemania son gratuitas tanto para alemanes como para estudiantes internacionales, el coste de la educación es asumido por el estado.El idioma no es una limitante para los estudiantes internacionales ya que cada vez más las universidades van incorporando programas de estudios en inglés.Alemania es uno de los países europeos con más diversidad cultural, este ambiente multicultural se ve reflejado dentro y fuera de las universidades alemanas, algunas son de las instituciones más antiguas de Europa. La estabilidad política y económica de Alemania lo convierten en uno de los países más seguros para vivir y estudiar.

Requisitos para solicitar Becas KAAD

La o el estudiante debe estar graduado a nivel de licenciatura o que su título se encuentre en trámite. Esta organización solo otorga becas para hacer maestrías o doctorados los cuales tienen una duración de un año y medio a tres años.Se pueden realizar estudios en cualquier ciencia por medio de estas becas KAAD. También se financian cursos de especialización cuya duración sea de seis meses a un año dirigidos a miembros de ONG, miembros de organizaciones civiles o actualización de catedráticos e investigadores.Si la o el estudiante ha hecho un curso de alemán este tendrá mayores oportunidades de ser convocado. Aunque el idioma nunca será un impedimento para ser seleccionado, la organización ofrecerá cursos intensivos de alemán para los becarios en Alemania.Tanto el promedio de notas de la licenciatura como el compromiso social serán tomados en cuenta ya que la organización está muy interesada en que los candidatos que pertenezcan o hayan participado en alguna organización de ayuda humanitaria, voluntariado, organizaciones ecológicas, organizaciones de la sociedad civil, representaciones estudiantiles universitarias, entre otros.La organización proporcionará información de todas las universidades que cooperan con las becas KAAD permitiendo que pueda el becario escoger la que más le convenga, pero esto no le asegura que vaya a realizar sus estudios en la universidad seleccionada. Se debe contactar con al menos dos o más universidades alemanas donde esté la carrera de su interés. Allí debe averiguar si podrá ser aceptado como estudiante, solicitar cuales son los requisitos necesarios para su ingreso y cuales son las fechas de inicio de cada semestre. Luego la organización se encargará de comunicarse con las universidades de su elección, seleccionará en cual realizará sus estudios y verificará su admisión.Cada estudiante deberá explicar porque desea estudiar tal ciencia o especialidad y porque específicamente en Alemania. Si solo desea hacer una maestría no será necesario presentar ningún proyecto, mientras que para hacer un doctorado deberá describir lo que desea estudiar y presentar un proyecto de investigación en un informe máximo de 10 páginas. En cualquier caso, de hacer ya sea una maestría o doctorado tendrá que presentar tres cartas de recomendación científica, que pueden ser emitidas por jefes de trabajo o profesores de la universidad donde cursó su licenciatura.Al ser una organización católica para ser otorgadas las becas KAAD debe presentar una carta de recomendación proveniente de alguna institución católica o de una ONG u otra institución de ayuda social en caso de que el estudiante pertenezca a una de estas.La publicación de convocatoria se realiza todos los años entre el 15 de junio y el 15 de diciembre.alemania fp geriatria

Modalidades de Becas KAAD

Se ofrecen becas KAAD en las siguientes categorías y se indicará en cada caso la duración máxima, el estipendio mensual que recibiría el becario y el periodo de ejecución:

  • Estudios de Doctorado (que tengan estudios completos): hasta 3 años de duración; el estipendio mensual será de 1100.
  • Estancias de estudios doctorales: entre 4 y 6 meses de duración; el estipendio mensual será de 1100 euros.

Ejecución: el inicio de estudios a partir de enero de 2022 estará sujeto a variación en función de cuándo estén disponibles los resultados finales.

Estancias postdoctorales de investigación:

  • Para aquellos candidatos que hayan obtenido el grado de doctor hace no más de 3 años (estancia de hasta 3 meses); el estipendio mensual será de 1300 euros.
  • Para aquellos candidatos que hayan obtenido el grado de doctor hace menos de 5 años (estancia de hasta 3 meses); el estipendio mensual será de 1500 euros.
  • Para aquellos candidatos que hayan obtenido el grado de doctor hace más de 5 años (estancia de hasta 3 meses); el estipendio mensual será de 1700 euros.

Los asistentes de docencia pueden solicitar una beca de doctorado, pero en este caso, se privilegiará las postulaciones de profesores. El comité encargado de la selección se reserva el derecho de declarar ciertas modalidades de becas vacías en la convocatoria.

  • Para aquellos candidatos que hayan obtenido el grado de doctor hace más de 10 años (estancia de hasta 2 meses); el estipendio mensual será de 2000 euros.

Ejecución: entre enero y noviembre de 2022 (sujeto a variación en función de cuándo estén disponibles los resultados finales).

Información adicional acerca de las becas KAAD

El becario debe hacer una investigación exhaustiva acerca de las universidades existentes en Alemania, su ubicación, tiempo de estudio, profesores encargados, que maestrías o doctorados ofrece cada universidad y cuales son de su interés. En la Embajada de Alemania puede solicitar información de las universidades.El KAAP es una organización católica y se les pide a los becados ser abiertos a recibir información referente a la religión porque es parte del intercambio cultural. Durante su estadía en el país los estudiantes deben asistir a retiros espirituales, seminarios académicos y además deberán ofrecer servicios sociales a la comunidad.El proceso de selección consta de dos fases. La primera fase de selección se lleva a cabo dos veces al año en el país donde reside el solicitante, si llega a ser seleccionado no significa que haya obtenido alguna de las becas KAAD pues sigue la segunda fase de selección que se realiza en Alemania.La propuesta de los solicitantes es estudiada por expertos que deciden quienes serán los afortunados de la beca. Hasta ahora el 90% de los candidatos que pasan la primera fase de selección han obtenido la beca.Una vez que ha obtenido alguna de las becas KAAD debe empezar la preparación de su viaje y de la documentación solicitada por la universidad alemana donde estudiará. Todos estos documentos deben estar traducidos al alemán (notas de bachillerato, notas de universidad, título, etc.).En caso de estar casada o casado la beca incluye viajes pagos de su familia a Alemania en periodos de vacaciones.

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button