Pensión adultos mayores Huixquilucan: ¿Cómo ser parte?
Si eres habitante de Huixquilucan en el Estado de México, y deseas se parte de la Pensión de Bienestar para adultos mayores, aquí te muestro cuáles son las sedes y los Módulos de atención disponibles.
La Pensión de Bienestar es un programa universal de atención para las personas mayores de 65 años, con el fin de generarles bienestar y protección social; por lo que su diseño busca atender a todos los habitantes de la población azteca que requieran el beneficio.
Secretaría de Bienestar Huixquilucan: Dirección
La Secretaría de Bienestar es la sede principal para realizar cualquier trámite mayor con respecto a la pensión adultos mayores, o cualquiera de sus programas. En este caso, la sede disponible es:
Centro de Integración de Bienestar:
- Dirección: Ubicado en Zaragoza, San Melchor, 52760 Huix1uilucan de Degollado, México.
- Número telefónico: +52 55 3077 9624.
Ahora bien, si deseas consultar cuales son las sedes o módulos de bienestar más cercanos a tu domicilio puedes hacerlo desde este enlace:
Allí debes filtrar por entidad y municipio, para que el sistema te muestre las sedes más cercanas a tu comunidad.
Recuerda que en el país existen alrededor de 2.400 sedes, las cuales están completamente disponibles para hacer el trámite de bienestar, u cualquier otro proceso con respecto a los programas sociales del país.
Pensión adultos mayores Huixquilucan: ¿Cómo ser parte?
Para ser parte de la Pensión Adultos Mayores, debes tener más de 65 años y consignar los siguientes documentos en los módulos de atención habilitados para el registro.
- Acta de nacimiento.
- Documento de identidad.
- Código CURP.
- Constancia de residencia firmada por una autoridad local.
- Formato Único de Bienestar.
- Número de teléfono.
- Correo electrónico.
En el caso de las personas auxiliares, los documentos a presentar son:
- Cedula de identidad.
- Código CURP.
- Constancia de residencia.
- Número de teléfono.
- Documento que acredite su parentesco con la persona a representar.
En el caso del documento de identidad, puedes mostrar la credencial del Inapam, el pasaporte vigente o la credencial para votar.
¿Cuánto es el monto de la Pensión de Bienestar para adultos mayores?
Desde este 2023, la pensión de Bienestar ha establecido el pago de los $4.812 pesos que son otorgados de forma bimestral. Los depósitos se hacen a través de la tarjeta de Bienestar y se espera que para el 2024 la pensión logre alcanzar los 6 mil pesos bimestrales.
Próximas fechas de registro de la Pensión Adultos Mayores
La Secretaría de Bienestar anunció una nueva jornada para este mes de abril, que comenzó este 17 y se extenderá hasta el próximo 29 de abril. Para organizar la atención, el cronograma se establece con la inicial del primer apellido.
Así quedará el pago:
- Lunes 17 y 24 de abril: A, B, C.
- Martes 18 y 25 de abril: D, E, F, G, H.
- Miércoles 19 y 26 de abril: I, J, K, L, M.
- Jueves 20 y 27: N, Ñ, O, P, Q, R.
- Viernes 21 y 28 de abril: S, T, U, V, W, X, Y, Z.
- Sábado 22 y 29 de abril: Todas las letras.
¡Ya era hora de que los adultos mayores reciban una pensión digna! ¡Bravo Huixquilucan! 💪👵👴
Finalmente, alguien reconoce la importancia de apoyar a nuestros adultos mayores. Pero no olvidemos que esta responsabilidad debería ser del gobierno en general, no solo de Huixquilucan. Aplaudimos la iniciativa, pero esperemos que se replique en todo el país. 👏💔
¿Por qué los adultos mayores deben recibir una pensión? ¡Trabajen hasta el final!
¡Estoy harto de escuchar sobre las pensiones para adultos mayores en Huixquilucan! ¿Qué hay de los jóvenes? ¿No merecen nuestro apoyo también?
¡Pensión para adultos mayores en Huixquilucan! ¡Qué buena noticia! ¿Será suficiente para vivir? 🤔🤔