PensiónProgamas Sociales

Pensión IMSS: ¿Qué es y cómo se obtiene?

La pensión IMSS es una subvención económica dirigida a proteger al trabajador de edad avanzada. Esta se otorga por accidente de trabajo, o enfermedad, según se cumpla con la Ley del Seguro Social.

El IMSS es el instituto encargado de generar protección social, y la salud de la población trabajadora y de sus familiares, a través de prestaciones sociales, con el fin de brindar seguridad y estabilidad ante cualquier situación de riesgo.

¿Cómo se obtiene la Pensión IMSS?: Requisitos de acceso

Según la Ley de Seguro Social, para participar de la pensión IMSS hay ciertas reglas que se deben cumplir para ser parte del registro. En este caso, se clasifica en dos formas de acceso.

Asegurados bajo la Ley del Seguro Social 1973:

  • Tener 60 años de edad al momento de presentar la solicitud de la prestación por cesantía en edad avanzada.
  • Para la pensión de vejez debe tener 65 años.
  • Debe haber causado la baja en el régimen obligatorio de la Ley del Seguro Social.
  • No puede contar con trabajo remunerado.
  • Tiene que estar inscrito en la Ley del Seguro Social vigente, hasta el 30 de junio de 1997.
  • Se exige un mínimo de 500 semanas registradas en el sistema de cotización.
  • Debe estar vigente en sus derechos ante el IMSS.

Asegurados balo la ley del seguro social de 1997:

  • Tener los 60 años de edad para presentar la solicitud de cesantía de edad avanzada.
  • Tener 65 años para solicitar la pensión de vejez.
  • Debe haber causado bajo el régimen Obligatorio de la ley del Seguro Social.
  • Encontrarse privado de trabajo remunerado.
  • Debe tener un mínimo de 1000 semanas de cotización. En caso de no cumplirlas, se exige tener 70 años y hacer el retiro de su cuenta individual o seguir cotizando hasta cubrir las semanas necesarias.

 

¿Cómo hacer el registro de la Pensión IMSS?

Paras los trabajadores que deseen solicitar la pensión por cesantía o de vejez, puede hacer el siguiente proceso de registro.

  1. Entrar en “Mi pensión digital”.
  2. Regístrate completando toda la información solicitada.
  3. Verifica el valor de tu pensión.
  4. Inicia el trámite en una UMF con los documentos.
  5. Entrega todo lo solicitado y formaliza tu registro.

Estos son los documentos que debes tener a la mano para hacer el registro

Los documentos que se deben presentar son los siguientes.

Mexicanos de nacimiento:

  • Documento de identificación oficial.
  • Credencial ADIMSS.
  • Credencial para votar.
  • Cédula profesional.
  • Carta del servicio militar.
  • Documento con fotografía expuesto por la delegación o municipio donde habita el interesado.
  • Carta de naturalización.

Personas extranjeras

  • Documento migratorio expedido por las Oficinas Consulares de México en el extranjero.
  • Credencial ADIMSS.
  • Cédula profesional.
  • Tarjeta de residencia, que sea expedida por el Instituto Nacional de Migración.

Estas son las consideraciones que se toman en cuenta para los que están por solicitar una pensión de cesantía en edad avanzada o vejez, por el IMSS.

 

 

¡Últimos lugares!

5 Comments

    1. ¡Totalmente de acuerdo! La burocracia es una pesadilla que solo dificulta aún más la obtención de derechos básicos como una pensión. Es hora de simplificar y agilizar los trámites para que todos podamos acceder a lo que nos corresponde sin tanto estrés y pérdida de tiempo.

    1. Totalmente de acuerdo, el sistema de pensiones del IMSS deja mucho que desear. Es hora de buscar alternativas más eficientes y confiables para asegurar nuestro futuro. No podemos depender de un engaño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button