La Pensión de Bienestar para Adultos Mayores funciona como uno de los programas sociales más importantes de la Secretaría de Bienestar. Esta ayuda social, busca generar protección y bienestar en las personas mayores de 65 años.
Contribuyendo a que esto se cumpla, actualmente la pensión ofrece un incentivo económico de $4.812 pesos, que se otorgan de forma bimestral, pero se espera que para 2014 la pensión alcance los $6.000 pesos bimestrales.
¿Qué es la pensión de Bienestar para adultos mayores?
La pensión de Bienestar para los Adultos Mayores, es un programa de la Secretaría de Bienestar, el cual se encarga de atender a toda la población mayor de 65 años, y mejorarles su proyección social a través de apoyos económicos.
Como un derecho constitucional, esta beneficiará a las personas en condición de vulnerabilidad, o que sean habitantes de municipios indígenas.
Cómo ser parte del beneficio: Registro y documentos
Para ser parte del programa de Bienestar para los adultos mayores, sus reglas de operación establecen lo siguiente:
- El adulto debe tener 65 años cumplidos para solicitar la pensión.
- El registro se hace solo a través de los módulos de bienestar, de forma presencial.
- Debe contar con todos los requerimientos.
- Debe hacerlo dentro de la fecha establecida.
En cuanto a los documentos que se deben presentar, están los siguientes:
- Acta de nacimiento oficial.
- Documento de identidad con fotografía.
- Código CURP.
- Comprobante de domicilio expedido por una autoridad local.
- Formato Único de Bienestar.
- Correo electrónico.
- Número telefónico personal.
Todos estos deben entregarse en formato copia y original, con el fin de ser evaluados por el personal de Bienestar.
¿Qué documentos debe presentar el adulto auxiliar?
El adulto auxiliar autorizado por el programa, deberá acudir al registro con los siguientes documentos:
- Documento de identidad.
- Código CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Formato Único de Bienestar.
- Correo electrónico.
- Documento que acredite su parentesco con el adulto mayor.
Es importante saber que en ambos casos el solicitante puede presentar su pasaporte, credencial para votar, o credencial del INAPAM, en caso de no contar con el documento de identidad.
Estoy en desacuerdo con la pensión para adultos mayores. ¿Por qué no hay una pensión para los jóvenes también? ¡Es injusto!
No entiendo por qué los adultos mayores merecen una pensión, ¿no deberían trabajar hasta el último día?
La pensión de adultos mayores es una excelente iniciativa, pero ¿por qué hasta el 2024? ¿Qué pasa con los que necesitan ayuda ahora?
¿Por qué no darles la pensión a los adultos mayores sin pedirles documentos? #JusticiaParaLosAbuelos
Entiendo tu punto de vista, pero es importante considerar que el sistema de pensiones debe ser justo y transparente. Solicitar documentos ayuda a evitar fraudes y asegurar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan. #EquidadYResponsabilidad
Pensión adultos mayores 2024? ¿Y qué hay de los unicornios mágicos? 🦄🌈 #NoLoCreo