🔴ADULTOS MAYORES ¡NUEVA EDAD MÍNIMA! PARA RECIBIR LA PENSIÓN BIENESTAR DE 65 A 62 AÑOS
Indice de contenido
ToggleCambios Propuestos para la Pensión Bienestar en México
En un giro que podría marcar un antes y un después para muchos ciudadanos adultos mayores, se ha propuesto una iniciativa que trata de modificar la edad mínima para acceder al programa de pensión bienestar en México. Este programa se posiciona como uno de los pilares centrales de los esfuerzos sociales del gobierno federal, con un presupuesto proyectado de aproximadamente 727.000 millones de pesos para este año.
💥 NUEVAS FECHAS DE PAGO PARA LA ÚLTIMA SEMANA DE PAGOS DOBLES EN LA PENSIÓN BIENESTAR💸🚨
¿Qué Cambios Se Proponen?
La noticia más destacada es la propuesta de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, la cual plantea reducir la edad requerida de 65 a 62 años para ser elegible para la pensión. Esta medida busca expandir el alcance del programa, aumentando así el número de personas beneficiadas. Inspirándose en otros programas sociales, como el del INAPAM, que considera a las personas de 60 años en adelante como adultos mayores, esta propuesta aún debe atravesar un proceso de análisis, debate y aprobación en las cámaras legislativas.
✅💥 DATOS IMPORTANTES SOBRE TU TARJETA DEL BANCO DEL BIENESTAR
Related Articles
Actualmente, se debaten dos propuestas principales respecto a la edad mínima para la pensión bienestar. Por un lado, Morena busca enfocarse exclusivamente en comunidades indígenas y afroamericanas, mientras que el PRI sugiere una modificación que incluiría a todos los adultos mayores, estableciendo igualmente los 62 años como la edad mínima.
Aunque estas propuestas auguran cambios importantes, es valioso tener paciencia mientras se desarrolla el proceso legislativo. La discusión sobre estos cambios en la pensión bienestar está en pleno desarrollo, y se espera que las propuestas sean aceptadas y se hagan realidad en un corto plazo.