PensiónISSSTE

Comienzan las protestas contra los cambios en la Ley del ISSSTE

Miriam Zamudio, parte de la coordinación política del SNTE en Tabasco, expresó que persistirán en esta lucha hasta lograr la derogación nacional de la ley del ISSSTE de 2007, que les sigue afectando.

Frente a la delegación del organismo federal de seguridad social, habló a nombre de los maestros, destacando que desde la implementación de esta ley, han enfrentado privaciones de prestaciones, además de la imposición de multas y deducciones con base en el salario mínimo, mientras que sus pensiones son pagadas en UMAS.

¿Puedes optar por una Pensión IMSS este 2025? Entérate

Indicó que el objetivo de la marcha de hoy por las avenidas Gregorio Méndez y 27 de Febrero, que culminó en Palacio de Gobierno, fue abogar por la reinstauración del sistema de pensiones solidarias y pedir la eliminación de las cuentas individuales que han trasladado el ahorro de los trabajadores a un sistema público administrado por la banca privada.

Piden la eliminación de la tabla ascendente de edad para el retiro, que se prevé ampliar a 70 años. Insisten en el derecho a jubilarse tras 27 años y seis meses de servicio para las mujeres y 29 años y seis meses para los hombres, y también abogan por que las jubilaciones se determinen en función del salario mínimo.

“La iniciativa y los puntos sugeridos por el presidente no abordan las demandas centrales del magisterio nacional y claramente no reconocen nuestros aportes”, afirmó.

https://becassubes.com/pension/algunos-jubilados-no-recibiran-pago-de-la-pension-bienestar-hasta-julio-a-que-se-debe-esto/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button