Pensión

Apellidos que se inscriben el 30 de junio 2023 (Pensión Bienestar)

Pensión

para el Bienestar de los Adultos Mayores: Una Prioridad para la Actual Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) La actual administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha hecho de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores una prioridad.

Este programa social está disponible para todos los adultos mayores de ese grupo de edad. Los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores pueden inscribirse para recibir sus pagos de 4,800 pesos bimestrales, aprovechando alguno de los diversos calendarios de inscripción que están disponibles a lo largo del año.

¿Cómo consultar el saldo de tu tarjeta de la Pensión Bienestar desde tu casa?

Heraldo Binario te proporciona todos los datos que necesitas saber para determinar qué adultos mayores están obligados a inscribirse hoy, que es viernes 30 de junio de 2023. Toma nota de toda la información que te proporciona y no dejes pasar esta oportunidad, sino que pon en orden tus papeles y acude a darte de alta en la Pensión Asistencial para Mayores.

A partir del 30 de junio de 2023

¿Qué apellidos están incluidos en el programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores?

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, anunció ayer, 30 de junio, que las inscripciones al programa Pensión para el Bienestar continuarán hoy, 1 de julio, para aquellas personas que aún no se han inscrito al programa.

Las personas mayores con las siguientes letras en sus apellidos están obligadas a inscribirse en el programa Pensión para el Bienestar:

Jubilados exigen mejores áreas médicas y pensiones (ISSSTE)

  • Viernes 30 de junio 2023: letras S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagados

Documentos para inscribirse a la Pensión del Bienestar

Si hoy te toca inscribirte a esta Pensión del Bienestar para personas adultas mayores, recuerda que deberás acudir al módulo del Bienestar más cercano a tu domicilio, puedes ubicarlo en el siguiente enlace. No olvides acudir en un horario de 10:00 am a 04:00 pm, con la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia, credencial del INAPAM).
  • Acta de nacimiento legible
  • Comprobante de domicilio.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) reciente.
  • Teléfono de contacto.

Suertudos que ya pueden ir a cobrar su pensión de julio (IMSS e ISSSTE)

¡Últimos lugares!

16 Comments

  1. ¡Qué injusto que solo los apellidos inscritos el 30 de junio de 2023 puedan recibir la pensión del bienestar! ¿Y los demás qué?

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Es una discriminación hacia quienes no pudieron registrar sus apellidos a tiempo. Todos merecen acceder a la pensión del bienestar, independientemente de la fecha en que se inscriban. Es hora de exigir igualdad para todos.

    1. Totalmente de acuerdo, es una medida discriminatoria y excluyente. Todos los ciudadanos deberían tener acceso a una pensión digna, independientemente de su apellido o fecha de inscripción. ¡Es hora de luchar por igualdad y justicia!

  2. No entiendo por qué tanta emoción por los apellidos que se inscriben el 30 de junio de 2023. ¿Es una competencia o qué? 🤔

    1. Vaya, parece que alguien no ha captado la emoción del momento. No se trata de una competencia, sino de conectar con nuestras raíces y preservar nuestra identidad. Pero si no te interesa, simplemente no participes y deja que los demás disfruten. ¡Cada quien con sus gustos! 🙃

    1. Quizás sea una medida para evitar el fraude y asegurar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan. No necesariamente es discriminación, sino una forma de administrar recursos limitados de manera eficiente.

    1. Buena idea, pero ¿y si en lugar de eso, nos enfocamos en brindar apoyo real a las personas que más lo necesitan? Las mascotas son importantes, pero hay prioridades más urgentes en nuestro país. #OpinionesRealistas

    1. Vaya, parece que alguien no está muy contento con esta inscripción de apellidos. Aunque entiendo tu frustración, debemos recordar que la diversidad y la inclusión son importantes. No todos los cambios son fáciles de aceptar, pero podemos intentar comprender y adaptarnos. ¡Ánimo!

    1. Entiendo tu frustración, pero es importante recordar que las políticas de inscripción en las pensiones se basan en criterios legales y administrativos. No deberíamos saltar a conclusiones sin conocer todos los detalles. #JusticiaParaTodos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button