๐ฅ๐ ๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐ NOTICIรN ๐จ๐ ๐๐๐๐๐TE ๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐ ๐๐ฬ๐ ยกCOMPARTE!
💥🎁 𝐀𝐌𝐋𝐎 𝐃𝐀 𝐄𝐒𝐓𝐄 NOTICIÓN 🚨📅𝐔𝐑𝐆𝐄𝐍TE 𝐐𝐔𝐄 𝐋𝐎 𝐕𝐄𝐀𝐒 𝐀𝐃𝐔𝐋𝐓𝐎𝐒 𝐌𝐀𝐘𝐎𝐑𝐄𝐒 𝟔𝟓 𝐘 𝐌𝐀́𝐒 ¡COMPARTE!
En una reunión del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), celebrada el pasado 1 de diciembre, se aprobó un aumento del 20 % al salario mínimo para el próximo año 2024.
Con este aumento, el salario mínimo general pasará de 207.22 pesos diarios a 248.93 pesos diarios, lo que representa un incremento de 41.71 pesos. En términos mensuales, el salario mínimo general pasará de 6,225.72 pesos a 7,467.12 pesos.
En la zona libre de la frontera norte, el salario mínimo aumentará de 272.68 pesos diarios a 334.77 pesos diarios, lo que representa un incremento de 62.09 pesos. En términos mensuales, el salario mínimo en la zona libre de la frontera norte pasará de 8,180.48 pesos a 10,042.08 pesos.
Este aumento al salario mínimo es una excelente noticia para todos los mexicanos, ya que representa un incremento significativo en el poder adquisitivo de los trabajadores. Con este aumento, los trabajadores podrán cubrir mejor sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.
El aumento al salario mínimo también es una señal positiva para la economía mexicana, ya que contribuye a aumentar el consumo y la demanda interna. Esto, a su vez, puede generar más empleo y crecimiento económico.
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el aumento al salario mínimo y señaló que este es un compromiso cumplido de su gobierno. “Con este aumento, estamos cumpliendo con nuestro compromiso de mejorar el bienestar de los trabajadores mexicanos”, dijo el presidente.
El aumento al salario mínimo entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024.