PensiónPensión IMSS

¿La Pensión Bienestar 2025 permite inscribirte este mes de febrero? Estos son los requisitos

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores destaca como una iniciativa muy valorada de la Secretaría de Bienestar, que entrega apoyo económico cada dos meses a cientos de miles de beneficiarios a nivel nacional. Ya se anunciaron nuevas fechas de inscripción.

¿Cuál es el monto del pago de la Pensión para el Bienestar 2025?

A partir de 2025, el pago aumentará de 6 mil a 6 mil 200 pesos cada dos meses, a partir de enero para contabilizar el periodo enero-febrero. Estos pagos se depositarán de acuerdo con un calendario que establezcan las autoridades gubernamentales.

¿La Pensión IMSS e ISSSTE puede otorgar una pensión de 50 mil pesos en 2025?

¿Cuáles son los pasos, tiempos y lugares para registrarse para la Pensión para el Bienestar?

Desde el pasado lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que las nuevas fechas de inscripción serán del 17 al 28 de febrero, las cuales abarcarán las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad y Bienestar de la Mujer.

En total, se han instalado 2 mil 180 módulos de atención en todo el país, cuya ubicación está disponible para consulta en el enlace https://www.gob.mx/bienestar, de acuerdo a un calendario preestablecido.

La Pensión ISSSTE 2025 confirma el día de deposito del pago de Marzo

Fechas de inscripciones

  • A, B, C: lunes 17 y 24 de febrero
  • D, E, F, G, H: martes 18 y 25 de febrero
  • I, J, K , L, M: miércoles 19 y 26 de febrero
  • N, Ñ, O, P, Q, R:  jueves 20 y 27 de febrero
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 21 y 28 de febrero
  • Todas las letras: sábado 22 de febrero

Requisitos para inscribirte

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Teléfono de contacto celular y de casa.

Requisitos para la persona adulta auxiliar

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente.
  • Credencial para votar o Pasaporte vigente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor, de acuerdo con lo establecido en el Formato Único de Bienestar.

Errores en cuentas bancarias podrían provocar rechazos en el pago de la Pensión IMSS

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button