Esta es la Pensión IMSS e ISSSTE que desea Carlos Slim para los Adultos Mayores
En México, los trabajadores pueden encontrarse tanto en el sector formal como en el informal de la economía. Se dedican a la actividad económica a cambio de un salario. Dado que ayudan a producir bienes y servicios en muchos sectores diferentes, como la industria, el comercio, la agricultura y los servicios, su trabajo es crucial para el desarrollo del país.
Sus funciones varían en función de sus puestos de trabajo y áreas de especialización. Pueden encargarse del servicio al cliente, las ventas y la administración en el sector comercial, o pueden supervisar el montaje y la fabricación de productos en el sector industrial. Sus trabajos en la industria de servicios pueden incluir una amplia variedad de tareas relacionadas con la educación, la atención sanitaria, el transporte y el turismo, entre otros, mientras que en la agricultura son responsables de la plantación, la cosecha y el mantenimiento de los cultivos.
Además, los trabajadores mexicanos pueden trabajar bajo una variedad de esquemas laborales. Uno es el empleo subordinado, en el que los trabajadores dependen de sus empleadores y tienen derechos establecidos en la Ley Federal del Trabajo. El otro es el trabajo independiente, en el que los trabajadores pueden producir sus propios ingresos sin depender de nadie. Su trabajo es el motor que impulsa el progreso y el desarrollo de la nación, por lo que su posición es crucial para la economía.
Los trabajadores que siempre han tenido un empleo formal tienen una ventaja sobre aquellos que nunca han tenido un empleo formal; por ejemplo, las personas que han cotizado al IMSS o al ISSSTE tienen derecho a una pensión una vez que alcanzan cierta edad y han cotizado un cierto número de semanas.
La Pensión Bienestar 2025 abre sus inscripciones para hoy Martes 25 de Febrero
¿Se necesitan menos semanas de cotización para jubilarse?
La Consar señala que al hablar de la pensión del IMSS hay que destacar los dos regímenes, el Sistema de Ahorro para el Retiro Ley 97 y el de pensionados anteriores Ley 73: quienes hicieron contribuciones al IMSS antes del 1 de julio de 1997 están cubiertos por la Ley 73, mientras que quienes hicieron contribuciones después de esa fecha están cubiertos por la Ley 97.
En cuanto al número de semanas de cotización, ahí es donde las cosas se ponen interesantes. Las personas cubiertas por la Ley 73 pueden comenzar a solicitar su pensión a los 60 años, siempre que tengan 500 semanas de cotización.
Pueden solicitar una pensión a partir de los 60 años bajo la Ley 97, pero necesitan tener 850 semanas de cotización para ello. Cabe señalar que el número de semanas de cotización aumentará en 25 semanas anuales para la Ley 97 hasta llegar a 1.000 semanas en 2031.
¿La Pensión IMSS e ISSSTE adelantarán el pago de marzo 2025? Entérate
¿En qué aspectos preferiría Carlos Slim que se estructuraran sus pensiones?
Dado que la esperanza de vida está aumentando (por ejemplo, la esperanza de vida en México varía según el género y el nivel socioeconómico), el hombre más rico de México, Carlos Slim, ya no cree que sea adecuado tener la edad mínima para recibir una pensión, que es de 60 años, como vimos anteriormente. Las últimas estadísticas de las Naciones Unidas y el INEGI indican que la esperanza de vida promedio en la nación es de alrededor de 75 años.
El aumento de la esperanza de vida significa que cada vez más personas serán elegibles para jubilarse a una edad más avanzada, y Carlos Slim advirtió recientemente que esta tendencia está contribuyendo a graves problemas económicos en México y otras naciones.
Slim ha considerado aumentar la edad de jubilación a 75 años como una posible solución; Sin embargo, esta sugerencia ha generado un debate importante, ya que otros creen que permitir que las personas trabajen durante períodos más largos aliviará la presión sobre los sistemas de pensiones. Sin embargo, los detractores podrían argumentar que no todos los empleados están físicamente capacitados para seguir trabajando hasta los 75 años.
https://becassubes.com/pension/estos-son-los-pagos-que-llegaran-el-mes-de-marzo-para-los-beneficiarios-del-imss-e-issste/