IMSSPensiónPensión IMSS

Complementos Solidarios de Pensión (Pensión ISSSTE)

Los Complementos de Pensión Solidaria (CSP) son una aportación fiscal adicional que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ofrece a los jubilados que cumplen con criterios específicos.

Su objetivo es garantizar que las personas con ingresos extremadamente bajos reciban un ingreso mínimo suficiente para satisfacer sus necesidades fundamentales, incrementando el monto de su pensión.

¿La Pensión IMSS dará un aumento en el pago del aguinaldo 2024? Entérate

Complemento Solidario del Fondo de Pensiones para el Bienestar

El Complemento Solidario del Fondo de Pensiones para el Bienestar está destinado a brindar ayuda a los pensionados del ISSSTE que se jubilaron con un salario de 10,000 pesos o menos.

Su objetivo primordial es garantizar que estos pensionados reciban como mínimo el 100% del salario promedio mensual que tenían antes de jubilarse, con una asignación máxima de 10,000 pesos.

La entrega de este complemento comenzará progresivamente el 1 de agosto de 2024.

¿Cuál es el origen de los recursos utilizados para complementar el Fondo de Pensiones Bienestar?

Para financiar los complementos de pensión solidaria se utilizan los recursos de las cuentas individuales de ahorro para el retiro (Afores) de los trabajadores que hayan fallecido o que no hayan realizado retiros de sus cuentas durante un mínimo de 90 días.

El Fondo de Pensiones bienestar tiene la obligación de informar a las administradoras de fondos para el retiro, el monto a transferir y proporcionar toda la información pertinente a los titulares de las cuentas con un año de anticipación.

El decreto por el que se crea el Fondo de Pensiones de Bienestar se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 30 de abril de 2024.

¿Qué requisitos solicita la Pensión IMSS e ISSSTE para recibir?

¿Qué es el Fondo de Pensiones para el Bienestar?

El Fondo de Pensiones para el Bienestar es un fideicomiso público creado por el gobierno mexicano para complementar las pensiones de los trabajadores que no alcanzan el mínimo legal.

Los cálculos del gobierno indican que este fondo se fondeará con cerca de 40 mil millones de pesos provenientes de los ahorros no reclamados de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) de las personas de 70 años o más que no estén ejerciendo una actividad laboral.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar recibirá los recursos de las cuentas de ahorro inactivas de las personas mayores de 70 años, según lo estipulado en el decreto correspondiente.

¿Quién es responsable de la gestión del Fondo de Pensiones del Bienestar?

El Fondo de Pensiones para el Bienestar funcionará como un fideicomiso público bajo la supervisión del Banco de México (Banxico), que ha sido seleccionado para mejorar las pensiones de los empleados que cumplan con los criterios especificados.

https://becassubes.com/pension/pension-issste-que-son-los-complementos-solidarios-de-pension/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button