Avisos Bienestar 2024-2025Adultos MayoresAndrés Manuel López ObradorApoyosAriadna Montiel ReyesPensiónProgamas SocialesProgramas del BienestarSecretaría de Bienestar

💥 Tercera Semana de Pagos en Los Programas del Bienestar ¡Días y Letras de Cobro!

La Tercera Semana de Pagos de los Programas del Bienestar

Tras el reciente mega puente, que resultó bastante extenso para quienes esperaban con ansias su pago, la espera ha llegado a su fin. La atención ahora se centra en la tercera semana de pagos de tres programas sociales: la pensión para adultos mayores 65 y más, el apoyo para niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, y la pensión para el bienestar de las personas con discapacidad.

¡Tu pago llegará en las próximas horas!, estas son las letras forman parte de la tercera semana del operativo de pagos en noviembre

Aquellos beneficiarios cuyo primer apellido inicie con la letra “M”, que no recibieron su depósito el pasado 17 de noviembre, tuvieron una nueva oportunidad. A partir del 21 de noviembre, se reanudaron los pagos, comenzando de nuevo con la letra “M”. Es importante que revisen la aplicación del Banco del Bienestar Móvil para confirmar su pago.

🔴 Atención Beneficiarios del Bienestar ¡Se Vienen Cambios en los Pagos para 2024! Pagos Mensuales, Aumentos, Adelanto de Pagos y Más.

Calendario de pagos tercera semana

  • 22 de noviembre: Pagos para apellidos que comienzan con las letras “N”, “Ñ”, “O”.
  • 23 de noviembre: Pagos para las letras “P”, “Q”.
  • 24 de noviembre: Pagos para la letra “R”.

Estos pagos corresponden al cierre del sexto bimestre del año y, aunque para algunos el proceso puede parecer lento, es un esfuerzo por asegurar la correcta distribución de los fondos. Las transferencias bancarias y los depósitos se han estado realizando a lo largo de todo noviembre.

🔴 Cambios en el Registro de la Pensión Bienestar: Incorporaciones de Noviembre y Diciembre

Cada programa recibirán diferentes cantidades:

  • Adultos mayores: recibirán $4,800 pesos.
  • Personas con discapacidad: recibirán $2,950 pesos.
  • Niñas y niños en vulnerabilidad: recibirán $1,600 pesos.

Con la mirada puesta en el 2024, se anticipa que podría haber cambios que, como ha sido la tendencia, buscarán mejorar el bienestar de los beneficiarios.

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button