Pensión Bienestar| ¿A quiénes les toca registrarse este 23 de noviembre?
El periodo de registros para la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores sigue este sábado 23 de noviembre, y está enfocado en personas adultas de 65 años o más cuyo apellido inicie con una cierta letra del abecedario.
Este programa, fomentado por el gobierno mexicano mediante la Secretaría de Bienestar, brinda un incentivo económico bimestral de 6000 pesos, estos tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de este grupo poblacional.
¿Cuándo serán los últimos pagos para los pensionados del IMSS e ISSSTE 2024?
Las personas que cumplan los requisitos y tengan interés de unirse a este programa deberán de dirigirse a un módulo de registro, de la mano de los siguientes documentos:
- Credencial del INE u otro documento de identificación oficial.
- Acta de nacimiento en buenas condiciones.
- CURP actualizada.
- Constancia de domicilio.
- Teléfonos de contacto.
- Formato Único de Bienestar.
Recuerda que puedes realizar el trámite de lunes a sábado en un horario de 10 am a 4 pm.
Jóvenes Construyendo el Futuro| A partir de este mes se abrirán los registros
¿Quiénes pueden registrarse al programa?
El registro para la Pensión Bienestar está disponible para:
- Personas adultas mayores que ya tienen o tendrán 65 años antes del 31 de diciembre de este año.
- Aquellos que no han podido realizarlo en convocatorias pasadas.
Este apoyo busca asegurar que los beneficiarios tengan acceso a apoyos que los permitan solventar los gastos diarios dignamente.
Se suspenden pagos de la pensión por 3 días ¡Entérate ahora beneficiario!
¿Quiénes se pueden registrar el sábado 23 de noviembre al programa?
Aquellas personas que podrán solicitar su registro a la Pensión Bienestar son los que en el transcurso de la semana no hayan podido acudir a realizarlo, ya que los días sábados están abiertos para todas las letras del alfabeto
.
Esta es la última oportunidad del año para que los adultos mayores se incorporen y obtengan este valioso apoyo bimestral, que forma parte del arduo trabajo del gobierno federal por garantizar una mejor calidad de vida para la población adulta mayor mexicana.