Andrés Manuel López Obrador

Chip del bienestar INTERNET PARA TODOS 2024 ¡Ubica tus puntos de venta! PAQUETES Y COSTOS

Consulta los puntos de venta más cercanos y Adquiere el CHIP Bienestar de Internet para Todos 2024

El programa Internet para Todos cada vez más está llegando a los lugares más lejanos del pais, actualmente hay 240 puntos de venta en toda la república. Los paquetes que ofrece este programa son los más economico que otras marcas privadas.

El costo puedes ser desde 30 pesos mensuales, donde los beneficios que te otorgan son 1 GB de datos para navegar por internet, 600 megas para redes sociales, 100 minutos de llamadas y 50 sms de textos.

Por ello, si tu estás interesado en solicitar uno de estos chips lo podrás hacer, aquí te contamos todos los detalles.

Internet Para Todos CFE Consulta la Lista de los Estados donde estarán otorgando el CHIP BIENESTAR!

CFE Internet para el Bienestar 2024: paquetes, precios y dónde comprar el chip para celular

La Comisión Federal de Electricidad, mediante su unidad Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE-TEIT), ha dado a conocer los detalles sobre los paquetes y costos de sus recientes tarjetas SIM, disponibles tanto en establecimientos físicos como a través del portal Internet para el Bienestar. El mandatario Andrés Manuel López Obrador ha destacado que este esfuerzo de conectividad busca extender los servicios de telecomunicaciones a las localidades más remotas de México, ofreciendo precios accesibles que inician desde 50 pesos.

El programa Internet para el Bienestar logra una cobertura del 94,7% a nivel nacional, gracias a la construcción de 10.115 torres de conectividad. La entidad proporciona acceso a internet 4,5G en diversas áreas, tanto urbanas como rurales, del territorio mexicano, y se extiende para incluir servicios en Estados Unidos y Canadá.

Internet para el Bienestar, un sello de PROMTEL, entidad adscrita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT), suministra conectividad a internet utilizando la avanzada tecnología de red 4.5 G. Este servicio se extiende por todo el territorio mexicano mediante las infraestructuras consolidadas tanto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como de proveedores privados.

En la actualidad, el servicio de internet ofrecido por el Gobierno de México está accesible a través de 25 operadores móviles virtuales. Las tarjetas SIM de Internet para el Bienestar, que incluyen un paquete predeterminado según la elección del usuario, están disponibles para su adquisición.

En estos estados ya está disponible Internet para Todos

Como ya mencionamos, la cobertura de este programa está disponible en las zonas más lejanas del pais, el objetivo de Internet para Todos busca llegar a todos el pais para que estos puedan ofrecer el servicio y asi los ciudadanos puedan adquirir los chips del Bienestar.

Estos son los estados donde ya está disponible el programa:

  • Aguascalientes.
  • Baja California.
  • Baja California Sur.
  • Campeche.
  • Coahuila de Zaragoza.
  • Chiapas.
  • Chihuahua.
  • Durango.
  • Guanajuato.
  • Guerrero.
  • Hidalgo.
  • Jalisco.
  • Estado de México (no está disponible en todos los municipios).
  • Michoacán.
  • Nayarit.
  • Nuevo León.
  • Oaxaca.
  • Puebla.
  • Querétaro.
  • San Luis Potosí.
  • Sinaloa.
  • Sonora.
  • Tabasco.
  • Tamaulipas.
  • Veracruz.
  • Yucatán.
  • Zacatecas.

Para conocer con más detalles el punto de venta más cercano lo podrá ubicar ingresando al siguiente enlace https://cfeinternet.mx/puntos-de-venta

Estos son los costos, precios y paquetes de Internet para el Bienestar CFE- Internet 2024

Para acceder a los servicios de Internet para el Bienestar, es indispensable disponer de una tarjeta SIM que, una vez insertada en el dispositivo móvil, habilita la conexión. Los nuevos planes, que integran el chip móvil, varían en precio desde los 50 hasta los 200 pesos y proporcionan una gama de servicios que incluyen acceso a internet, llamadas, envío de SMS, navegación web, uso de redes sociales y paquetes con cierta cantidad de GB. A continuación, se detallan los precios y paquetes de introducción de Internet para el Bienestar:

  • 50 pesos ofrecen 5GB de navegación por 7 días.
  • 65 pesos otorgan 10GB de navegación por 10 días.
  • 100 pesos brindan 10GB de navegación por 15 días.
  • 200 pesos conceden 20GB de navegación por 30 días.

Estos son los paquetes que ofrece el programa, por día, mensual o semestralmente:

  • Paquetes (Día):
Paquete 3 días Paquete 15 días
  • Costo: 45 pesos.
  • 4 GB de datos.
  • 250 minutos para llamadas.
  • 125 SMS.
  • Costo: 100 pesos.
  • 20 GB de datos.
  • 1000 minutos para llamadas.
  • 500 SMS.
  • Paquetes (Mensuales):
$30 Pesos mensuales $150 Pesos mensuales $200 pesos mensuales $300 pesos mensuales
  • 1 GB de datos.
  • 600 megas para redes sociales.
  • 100 minutos para llamadas.
  • 50 SMS.
  • Sin posibilidad de compartir Internet.
  • 8 GB de datos.
  • 1,500 minutos para llamadas.
  • 500 SMS.
  • Con posibilidad de compartir Internet
  • 40 GB de datos.
  • 1500 minutos para llamadas.
  • 100 SMS.
  • Sin posibilidad de compartir Internet.
  • 40 GB de datos.
  • 1,500 minutos para llamadas.
  • 1000 SMS.
  • Con posibilidad de compartir Internet.
  • Paquetes (Semestrales):
$400 Pago único 6 meses $800 Pago único 6 meses $1,200 Pago único 6 meses
  • 5 GB de datos al mes.
  • 1,500 minutos para llamadas al mes.
  • 500 SMS al mes.
  • Con posibilidad de compartir Internet.
  • 40 GB de datos al mes.
  • 1500 minutos para llamadas al mes.
  • 1,000 SMS al mes.
  • Sin posibilidad de compartir Internet.
  • 40 GB de datos al mes.
  • 1,500 minutos para llamadas al mes.
  • 1,000 SMS al mes.
  • Con posibilidad de compartir Internet.
  • Paquetes (Anual):
$700 Pago único 6 meses $1,400 Pago único 6 meses $2,100 Pago único 6 meses
  • 5 GB de datos al mes.
  • 1,500 minutos para llamadas al mes.
  • 500 SMS al mes.
  • Con posibilidad de compartir Internet.
  • 40 GB de datos al mes.
  • 1500 minutos para llamadas al mes.
  • 1,000 SMS al mes.
  • Sin posibilidad de compartir Internet.
  • 40 GB de datos al mes.
  • 1,500 minutos para llamadas al mes.
  • 1,000 SMS al mes.
  • Con posibilidad de compartir Internet.

Adquiere uno de los paquetes y activa tu CHIP del Bienestar.

Todos los paquetes incluyen llamadas y mensajes sin costo adicional a México, Estados Unidos y Canadá. Asimismo, posibilitan el acceso sin restricciones a Facebook, X (anteriormente Twitter), WhatsApp, Instagram y Snapchat dentro del volumen de datos contratado. Las recargas pueden efectuarse a través de:

  • La página web de Internet para el Bienestar.
  • La aplicación móvil de Internet para el Bienestar.
  • Oficinas de Correos de México.
  • Farmacias GI.
  • Farmacias del Ahorro.
  • farmapronto.
  • Financiera para el Bienestar.

¿Dónde comprar el chip bienestar de Internet de la CFE y Altán Redes?

Para adquirir el chip móvil de CFE y Altán Redes, es necesario que el interesado acceda al sitio de Internet para el Bienestar y compruebe si su teléfono es compatible con el servicio. Este paso implica introducir la clave única IMEI del dispositivo, la cual se puede obtener desde el menú de información del teléfono o marcando *#06#.

Tras confirmar la compatibilidad, es posible hacer la compra del chip bienestar de CFE en línea y optar por recibirlo directamente en el domicilio. Alternativamente, la tarjeta SIM se puede comprar en persona en alguna de las 2,000 sucursales de Financiera para el Bienestar o en oficinas de Correos de México.

Para quienes deseen mantener su número telefónico actual, el proceso de portabilidad se puede gestionar tanto en los puntos de venta físicos como a través de la aplicación Internet para el Bienestar, en la sección “Porta un número”. El siguiente paso requiere enviar un SMS al 051 con la palabra NIP, completar el registro de datos personales y aguardar el procesamiento de la solicitud, lo cual tarda entre 24 y 48 horas.

¿Qué es la portabilidad y cómo hacerla con la SIM del Internet Bienestar en 2024?

Tras verificar la compatibilidad de tu dispositivo móvil con el servicio de Internet del Bienestar, tienes la opción de realizar la portabilidad de tu línea telefónica para mantener el mismo número.

Qué es la portabilidad y cómo hacerla con la SIM del Internet Bienestar
Qué es la portabilidad y cómo hacerla con la SIM del Internet Bienestar
  1. Este proceso implica marcar o enviar un SMS al 051 con la palabra “NIP” desde el número que actualmente utilizas y deseas conservar. El NIP otorgado será válido por cinco días naturales.
  2. Después de extraer la tarjeta SIM actual e insertar el nuevo chip del Bienestar, es necesario descargar y acceder a la aplicación de Internet para el Bienestar, compatible tanto con iOS como con Android, completar el registro con tus datos personales y aguardar la activación del chip, la cual se efectuará en un periodo estimado de 24 a 48 horas.
proceso de portabilidad
proceso de portabilidad

¿Cómo contratar el Internet para el Bienestar? Así puedes obtener el chip con envío gratis

El programa Internet para el Bienestar, impulsado por el Gobierno de México, brinda la posibilidad de adquirir la tarjeta SIM a través de su plataforma en línea, ofreciendo el envío sin costo adicional al hogar del comprador. Es necesario seleccionar el paquete adecuado, realizar la portabilidad de la línea telefónica actual e instalar el nuevo chip en el dispositivo.

Para iniciar el proceso de obtención del chip de Internet para el Bienestar, el primer paso consiste en verificar la compatibilidad de la red mediante el número IMEI del teléfono móvil. Para obtener el IMEI, basta con marcar *#06# en el aparato donde se pretende usar la tarjeta SIM.

¿Cuáles son los operadores de Internet para el Bienestar?

Según información oficial de su página web, el servicio se encuentra disponible a través de 13 operadores de telefonía móvil distribuidos en diversas áreas de la República Mexicana, asegurando cobertura casi universal en el territorio nacional. Los operadores incluyen:

  • Móvil para Todos
  • Octatics
  • Diri
  • Talento Net
  • Red Potencia
  • ABIB
  • Comunicaciones Green
  • Glovo Telecom
  • Cool Mobile Bienestar
  • WIK
  • JR Móvil
  • Pagacel
  • AbsoluteTeck

¿QUÉ ES LA eSIM?

¿QUÉ ES UNA eSIM? Una eSIM, o SIM electrónica, representa el avance más reciente en tecnología de conectividad. Si tu dispositivo es compatible con eSIM, no demores en aprovechar nuestra conexión rápida y protegida.

Activa tu eSIM sin costo en este instante y experimenta una conectividad ilimitada.

Para aclarar cualquier interrogante sobre la eSIM, visita nuestra área de Documentos de soporte y Videos de soporte.

CFE INTERNET MÓVIL (MIFI) ¡ACCESO A INTERNET EN CUALQUIER LUGAR!

El aparato de Internet Móvil de banda ancha (MIFI) facilita la creación de tu red Wi-Fi personal de alta velocidad, permitiéndote llevarla contigo a cualquier sitio.

Gracias a nuestro eficiente dispositivo MIFI, es posible disfrutar de una conexión a internet en todo momento y compartirla de manera rápida y segura con familiares, amigos o colegas, conectando varios dispositivos simultáneamente.

CONTÁCTANOS Con gusto te atenderemos a través de estos medios

  • Horario de atención: Lunes a Domingo de 09:00 – 21:00 hrs (GTM-6)
CFE INTERNET MÓVIL
CFE INTERNET MÓVIL

¡Últimos lugares!

16 Comments

    1. ¡Cada quien con sus preferencias! Pero el internet nos permite estar conectados y acceder a infinita información. ¿Por qué limitarse? Podemos disfrutar de la vida real y aprovechar todo lo que la tecnología nos ofrece. ¡Lo mejor de ambos mundos! 🌍💻

    1. Vaya, qué afortunado/a eres. Pero recuerda que no todos tienen la misma suerte. Internet para Todos es una oportunidad de inclusión y desarrollo para aquellos que aún no tienen acceso. La solidaridad no debería ser un lujo, ¿no crees?

    1. ¡Estoy de acuerdo contigo! Es hora de dejar de lado las palabras vacías y empezar a tomar medidas tangibles para garantizar un acceso equitativo y de calidad a Internet. ¡Esperemos que se cumpla esa meta para el 2023! #AccionesNoPalabras

  1. ¡Qué genial! Ahora podremos tener internet en todos lados, incluso en la montaña más remota. ¡Gracias, tecnología! 🙌🏼😎 #InternetParaTodos

    1. Eso suena muy bonito, pero ¿quién va a pagar por esos CHIPS del Bienestar gratis? Al final, todos terminaremos pagando de alguna manera. No caigamos en soluciones mágicas que podrían tener consecuencias negativas a largo plazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button