Adultos MayoresINAPAMProgamas SocialesProgramas del Bienestar

¿Qué Pasará con el INAPAM? Diputados Evalúan las Posibles Consecuencias

¿Qué Pasará con el INAPAM? Diputados Evalúan las Posibles Consecuencias

En el mes de abril en el año 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador remitió a la Cámara de Diputados una propuesta de reforma ante dicho órgano legislativo, con la finalidad de fusionar o eliminar un total de 18 instituciones públicas. Esta medida se sustenta en la percepción de que estas instituciones duplican sus funciones, o bien, generan un gasto excesivo para el gobierno.

¿Reciben DESCUENTOS en Agua y Predial los Adultos Mayores con la Credencial INAPAM? ¡Descubre la Respuesta!

Dentro de esta iniciativa se contempla la desaparición del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) en su forma actual como órgano desconcentrado, y en su lugar, se propone que se convierta en una unidad administrativa adscrita a la Secretaría de Bienestar.

El proyecto de reforma presentado por el Poder Ejecutivo plantea una modificación a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, con el objetivo de reemplazar el INAPAM por el Consejo Nacional de las Personas Adultas Mayores, entidad que pasaría a estar bajo la supervisión de la Secretaría de Bienestar como un departamento más de dicha dependencia.

En una mesa de trabajo, se reunieron diputados y expertos para analizar las posibles implicaciones que esta reforma tendría en el INAPAM, una institución de gran relevancia para millones de ciudadanos mexicanos que asocian esta entidad con la credencial que les proporciona una variedad de beneficios y descuentos, no solo en el ámbito de los impuestos, sino también en servicios comerciales, como es el caso del transporte.

La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Gabriela Sodi, lideró el encuentro titulado “Simplificación administrativa del INAPAM” el 14 de septiembre. Durante esta sesión, legisladores, funcionarios y organizaciones sociales expresaron sus puntos de vista sobre la propuesta del Ejecutivo Federal.

¡Aprovecha al Máximo los Descuentos Exclusivos para Adultos Mayores con la Tarjeta del INAPAM!

Sodi enfatizó la necesidad de evaluar cuidadosamente la eliminación del INAPAM, con el fin de tener una comprensión más clara sobre los aspectos que se conservarían y entender el alcance de esta simplificación, así como sus posibles repercusiones. Existen preocupaciones sobre posibles pérdidas patrimoniales y de autonomía, además de inquietudes acerca de cómo se garantizarán los derechos de las personas adultas mayores y si se reducirán sus atribuciones en términos de representación, activación y promoción.

Edgar Olivares Agustín, subdirector Jurídico del INAPAM, reconoció que a raíz de esta iniciativa presidencial, hay numerosos asuntos que requieren resolución, dado que las interpretaciones sobre los efectos y consecuencias son diversas. Subrayó la importancia de contar con una institución sólida que proteja, promueva y defienda los derechos de las personas adultas mayores, independientemente de si se opta por fusionarla o mantenerla como entidad descentralizada.

José Ernesto Padilla Nieto, miembro del Comité de Defensa del INAPAM, argumentó que en lugar de fusionar este organismo, es fundamental fortalecerlo, aumentar su presupuesto y ampliar su alcance para que pueda llegar a los grupos de población en condiciones de alta marginación y extrema pobreza, donde su impacto actual es limitado. Esto permitiría desarrollar programas que mejoren la calidad de vida de las personas mayores de 60 años.

Luz Adriana Candelario Figueroa, diputada de Morena, enfatizó la necesidad de abrir la puerta a las opiniones de las personas adultas mayores en la Cámara de Diputados. Expresó el compromiso de los legisladores federales de representar a esta población en la máxima tribuna del país y esperó que la reunión resultara altamente productiva.

¡Descubre los Gimnasios que Ofrecen Descuentos Especiales a Adultos Mayores con INAPAM!

Mónica Herrera Villavicencio, también diputada de Morena, destacó que el INAPAM lleva 37 años de existencia y fue creado con la finalidad de beneficiar a todas las personas adultas mayores. Su misión es coordinar, apoyar, supervisar, fomentar y evaluar las políticas públicas y estrategias en favor de este segmento de la población. Herrera Villavicencio resaltó la importancia de aclarar el futuro del INAPAM y aseguró que su desaparición no está contemplada.

¡Últimos lugares!

16 Comments

    1. ¡Vaya, qué sorpresa! Otro ciudadano que piensa que la evaluación de un organismo que beneficia a millones de personas mayores es una pérdida de tiempo. Claro, hay cosas más importantes, como discutir en internet sin tener ni idea.

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que alguien tiene fe ciega en nuestros queridos diputados. Pero, ¿no crees que es importante que los ciudadanos también expresen sus opiniones y se involucren en las decisiones que afectan sus vidas? Recuerda que la democracia no se trata solo de dejar que otros decidan por nosotros.

    1. Parece que no estás considerando a los adultos mayores que se beneficiarían del INAPAM. Mejorar y optimizar el programa actual sería una opción más viable. No hay necesidad de eliminar algo que ayuda a tantas personas.

    1. ¡Vaya idea descabellada! El INAPAM es para personas mayores, no para mascotas. Mejor enfoquémonos en ayudar a las personas mayores que realmente necesitan nuestra atención y apoyo. Las mascotas tienen sus propias necesidades y existen otras alternativas para su cuidado.

    1. ¡Totalmente de acuerdo! En lugar de quedarnos estancados en evaluar las consecuencias, es hora de buscar soluciones innovadoras que nos saquen de la rutina. ¡Vamos a pensar fuera de la caja y encontrar nuevas formas de resolver problemas! 💡🚀 #PensamientoInnovador

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button