Los jubilados con una Pensión IMSS o ISSSTE recibirán más de 17 mil pesos
Si bien muchos trabajadores sienten que sus aspiraciones de una pensión satisfactoria se han visto frustradas debido a la reforma del sistema de pensiones mexicano, en los últimos meses ha surgido una nueva oportunidad con la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
El Fondo de Pensiones para el Bienestar es un fideicomiso administrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que ofrece pagos adicionales a los jubilados del IMSS y del ISSSTE, permitiéndoles obtener una mejor pensión.
En 2025, el pago mensual para quienes se jubilen este año ascenderá a 17,364 pesos, lo que contrasta con los 16,777.68 pesos asignados a los trabajadores que cotizaron al IMSS o al ISSSTE y se jubilaron en 2024.
El límite de 17,364 pesos establecido para la pensión del IMSS y del ISSSTE a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar se determina por el salario promedio registrado en el IMSS.
Requisitos
Para ser beneficiario del Fondo de Pensiones para el Bienestar en 2025, se deben cumplir los siguientes criterios:
- Tener 65 o más años
- Jubilarse a partir del 1 de julio de 2024.
- Contar con las semanas cotizadas necesarias.
- Tener acceso a una pensión menor o igual a los 16 mil 777.67 pesos mensuales.
- Cotizar bajo la Ley del 97 o Régimen de Afores, en el caso del IMSS.
- Cotizar en el Régimen de Cuentas Individuales, Ley del ISSSTE de 2007.
Solución Integral
Es fundamental que las personas elegibles para beneficiarse del Fondo de Pensiones para el Bienestar comprendan que el trámite necesario debe realizarse en las ventanillas únicas designadas por el IMSS, el ISSSTE y el Infonavit.
El sitio web oficial del Fondo de Pensiones para el Bienestar describe las funciones de la Ventanilla Única del IMSS, el ISSSTE y el Infonavit de la siguiente manera:
Facilitar, agilizar y optimizar la gestión administrativa de los trámites que realizarán las personas trabajadoras.
- Dotar una imagen institucional integral y homogénea que permita a las personas trabajadoras identificar los requisitos y documentación necesaria para acceder a los recursos del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
- Proporcionar información respecto de los trámites, de manera homologada, estandarizada e integrada.
- Devolver los recursos e intereses generados propiedad de las personas trabajadoras, pensionadas o beneficiarias que se los soliciten.
- Realizar, con base a la documentación presentada y a la legislación aplicable, el cálculo y pago del complemento a la pensión que corresponda, con cargo a los recursos provenientes del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
La Pensión Mujeres Bienestar no hará el próximo pago a estas beneficiarias