Los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y la Pensión para el Bienestar de la Mujer, así como los afiliados al Programa para el Bienestar de los Hijos de Madres Trabajadoras, recibirán el tercer pago de 2025 en su tarjeta del Banco del Bienestar este próximo mes de mayo.
En este contexto, es importante destacar que el tercer pago de 2025 para los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y la Pensión para el Bienestar de la Mujer, así como del Programa para el Bienestar de los Hijos de Madres Trabajadoras, reflejará los montos de los dos pagos anteriores realizados este año.
En resumen, las personas inscritas en los cuatro programas de bienestar social mencionados anteriormente recibirán su pago bimestral de mayo y junio con base en la inicial de su apellido, comenzando por la A y siguiendo el orden correspondiente.
Es importante destacar que los pagos a los beneficiarios de las Pensiones de Bienestar y del Programa de Bienestar para Hijos de Madres Trabajadoras comienzan en los primeros días y concluyen en los últimos. Además, en ocasiones los sábados se consideran días de depósito, mientras que en otros casos, los pagos se limitan a lunes a viernes.
Los beneficiarios residentes en Durango y Veracruz no recibirán su pago de mayo, ya que su depósito se realizó a principios de marzo. Esto se debe a la veda electoral en estos estados, derivada de las próximas elecciones estatales del 1 de junio.
A continuación, se detallan los pagos a los beneficiarios de los programas de Bienestar para mayo:
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 6 mil 200 pesos.
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos.
- Pensión Mujeres Bienestar: 3 mil pesos.
- Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras:
+Niñas y niños recién nacidos y hasta los 4 años: mil 650 pesos.
+Niñas y niños con discapacidad recién nacidos y hasta los 6 años: 3 mil 720 pesos.
En orfandad materna
- De recién nacidos a los 15 años: 830 pesos.
- De 16 a 18 años: mil 130 pesos.
- De 19 a 23 años: mil 240 pesos.
La importancia del apoyo social
El apoyo social es esencial, ya que actúa como catalizador para las personas que enfrentan desafíos importantes, brindándoles asistencia para superar barreras como la pobreza y el acceso limitado a la atención médica o la educación. Mediante estos recursos, cultivamos una sociedad que valora la equidad, garantizando que las oportunidades no se limiten a los orígenes, sino que cada persona tenga la oportunidad de crecer y mejorar el bienestar colectivo. Significa un compromiso con el fomento del potencial humano y la creación de un marco social más sólido y equitativo.
https://becassubes.com/pension/la-pension-mujeres-bienestar-no-hara-el-proximo-pago-a-estas-beneficiarias/