Registro a la Pensión Bienestar Personas con Discapacidad ¡Incorporación del 7 al 30 de Junio! En estos estados
En estos estados habrá REGISTRO a la Pensión Bienestar Personas con Discapacidad
Atención a partir del 7 de junio iniciara el registro a la Pensión del Bienestar para Personas con Discapacidad, si tu tienes alguna discapacidad o algún familiar dale esta buena noticia.
El registro a la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad estará disponible hasta el 30 de este mes, pero no se realizara en todos los estados, por ello aqui te compartimos que entidades y todos los requisitos que deberas de cumplir.
Registro a la Pensión Bienestar Personas con Discapacidad
El programa Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad busca apoyar económicamente a todos los ciudadanos que tienes alguna discapacidad permanente, el cual les impida hacer algún trabajo que les otorgue ingresos.
El importe económico que se les otorga es de 2 mil 950 pesos, en la actualidad esta pensión es universal solo en 14 estados de la república, los cuales son los siguientes:
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Colima
- Ciudad de México
- Guerrero
- Michoacán
- Nayarit
- Puebla
- Sinaloa
- Sonora
- Tlaxcala
- Zacatecas
Registro Disponible 7 al 30 de junio ¡Estados donde se realizaran los registros!
De acuerdo con información emitida por la Secretaria del Bienestar, entre el 7 al 30 de junio se estará llevando a cabo el registro a la Pensión Bienestar, la edad para ingresar sera de 0 a 29 años. Los estados que estarán realizando el registro sera los siguientes; Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Estos son los documentos y requisitos Pensión Bienestar Personas con Discapacidad
Deberas de presentar los documentos en original y una copia, si tienes un auxiliar deberá de presentar lo mismo:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento legible.
- CURP.
- Certificado de discapacidad.
- Comprobante de domicilio.
- Teléfono de contacto.
Ubica tu Módulo del Bienestar más cercano
Para conocer la dirección exacta deberas de ingresar a la plataforma he ubicara la dirección más cercana a tu domicilio: http://pension.personasdiscapacidad.bienestar.gob.mx/index.
- Selecciona la entidad.
- Ubica tu municipio.
- Da clic en “No soy un robot” y luego en Buscar.
- El sistema te dará a conocer la fecha y dirección en la que podrás ir por tu registro.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de esta Pensión destinada a Personas con Discapacidad?
No entiendo por qué solo se registra a personas con discapacidad, ¿y el resto? #Discriminación
Entiendo tu preocupación, pero debemos recordar que existen muchas iniciativas y programas para el resto de la población. Este registro específico busca garantizar la inclusión de personas con discapacidad, quienes a menudo enfrentan desafíos adicionales. No es exclusión, es equidad.
¡Vaya, otra vez hablando de pensiones! ¿No creen que hay temas más interesantes?
¡Qué bueno que por fin se está implementando un registro para la pensión de personas con discapacidad! Esto debería haberse hecho hace mucho tiempo.
¡Esto es una total tomadura de pelo! ¿Por qué solo en algunos estados? ¡Todos deberíamos tener acceso a la pensión!
Comprendo tu frustración, pero debemos recordar que los sistemas de pensiones varían según los países y estados. En lugar de enojarnos, podríamos enfocarnos en buscar soluciones para mejorar el acceso a la pensión en todos los lugares. ¡Juntos podemos lograrlo!
¡Qué buena noticia! Espero que el registro sea rápido y sin complicaciones. ¡Viva la inclusión!
¡Totalmente de acuerdo! La inclusión es fundamental en nuestra sociedad. Sin embargo, siempre hay quienes se resisten. Esperemos que este registro sea un paso importante hacia la igualdad de derechos para todos. ¡Sigamos luchando por un mundo más inclusivo!
¡Qué buena noticia! Espero que esta pensión realmente beneficie a las personas con discapacidad.
¿Por qué solo en algunos estados? ¿Y qué pasa con el resto de nosotros?
Entiendo tu frustración, pero es posible que en algunos estados se estén implementando medidas específicas debido a diferentes situaciones o necesidades. Es importante recordar que todos somos parte de un todo y, aunque las decisiones pueden parecer desiguales, juntos debemos cuidar de nuestra salud y bienestar colectivos.
¡Que buena noticia para las personas con discapacidad! Ojalá todos los estados implementen este registro.