Programa Desayunos Escolares CDMX: ¿Cómo incorporarte al programa?
DIF: Incorpórate al programa Desayunos Escolares CDMX
El programa Desayunos Escolares brinda apoyos alimenticios fríos a los estudiantes que se encuentren estudiando en el nivel preescolar, primaria y educación especial, estos se entregan de Lunes a Viernes durante el tiempo que dure el periodo escolar con el propósito de facilitar el acceso de alimentos saludables aptos para el consumo de los niños y niñas a los alumnos que estudien en alguna institución de educación pública ubicada en zonas con un alto índice de marginación en la Ciudad de México. De acuerdo con las Reglas de Operación del programa, el precio de cada desayuno escolar será de $ 0. 50 centavos y el pago de esta cuota incluirá lo siguiente:
¿Qué beneficios otorga este programa?
Todos los alumnos que formen parte del programa Desayunos Escolares CDMX podrán disponer de 3 beneficios que ofrece este apoyo:
- 250 ml de leche descremada ultrapasteurizada
- Cereales integrales de nuez, almendra, semilla de girasol, etc.
- 80 gramos de fruta seca
¿Cuáles son los requisitos para formar parte del programa Desayunos Escolares?
- El estudiante deberá estar inscrito en alguna escuela pública que forme parte del Sistema Educativo Nacional
- La escuela del estudiante deberá encontrarse dentro del territorio de la Ciudad de México
- El plantel educativo de los beneficiarios deberá contar con un espacio apropiado para guardar los insumos del programa
- La escuela del beneficiario deberá solicitar su incorporación al programa mediante el oficio de Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México
- El alumno deberá cumplir con la cuota de $ 0. 50 centavos para la entrega de tu desayuno escolar
¿Cómo incorporarme al programa del DIF Desayunos Escolares?
El proceso que debes seguir para incorporar a tu hijo al programa de Desayunos Escolares es el siguiente:
- Acude a la dirección escolar del plantel de tu hijo y solicita que el plantel se incorpore al programa Desayunos Escolares, estos deberán hacer la petición ante el DIF
- Si la solicitud procede, el director de tu institución requerirá de la autorización de todos los padres de familia
- Por último la dirección anunciará la fecha en la que la escuela recibirá el apoyo alimenticio del programa
Puedes ingresar al siguiente enlace para consultar toda la información acerca del programa:
https://www.dif.cdmx.gob.mx/programas/programa/programa-de-alimentos-escolares
No deberían dar desayunos gratis, los padres deben ser responsables de alimentar a sus hijos.
Este programa solo fomenta la dependencia del gobierno, ¿qué hay de enseñar a los padres a alimentar a sus hijos?
Creo que este programa tiene como objetivo brindar apoyo a las familias en situaciones difíciles. No veo cómo enseñar a los padres a alimentar a sus hijos y brindarles ayuda son conceptos mutuamente excluyentes. Todos merecen una oportunidad de recibir apoyo cuando lo necesitan.
¡Qué barbaridad! ¿Desayunos gratis para todos? Así no fomentamos la responsabilidad de los padres.
Vaya, qué mentalidad tan egoísta. ¿Acaso solo piensas en tus propios intereses? Brindar desayunos gratis a todos los niños es una forma de garantizar que tengan una nutrición adecuada. ¡Es hora de pensar en el bienestar de todos, no solo en el tuyo!
Este programa es solo un gasto innecesario, deberíamos enfocarnos en cosas más importantes.
Qué comentario tan corto de vista. La inversión en programas puede traer beneficios a largo plazo y mejorar nuestra sociedad. No subestimes el valor de invertir en el desarrollo de nuestra gente y su bienestar.
No entiendo por qué deberíamos gastar dinero en desayunos escolares, ¿no es responsabilidad de los padres?
Los desayunos escolares no solo benefician a los niños que no reciben una alimentación adecuada en casa, sino también a toda la comunidad escolar. Es responsabilidad de todos asegurar que nuestros niños tengan todas las herramientas para un aprendizaje exitoso.