BecasBecas Benito JuárezProgramas del Bienestar

Becas para el Bienestar Benito Juárez: ¡Si formas parte de estos estados así cobrarás tu beca!

Así cobrarán su beca los beneficiarios de las Becas para el Bienestar Benito Juárez que sean ciudadanos de estos estados

Atención, si eres beneficiario de la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez del Nivel Medio Superior y eres ciudadano de Chiapas, Estado de México, Coahuila, Morelos o Nayarit entonces la siguiente información será de tu interés ya que recientemente la Coordinación Nacional de Becas publicó la nueva modalidad de cobro para los derechohabientes de estas entidades.

De acuerdo con la información recientemente compartida por la Coordinación Nacional de Becas, si eres un estudiante beneficiario de las becas Benito Juárez del Nivel Medio Superior, ciudadano de los estados ya mencionados, y eres de nuevo ingreso o de continuidad con becas pendientes por cobrar, entonces ya no necesitas agendar cita para cobrar tus apoyos económicos.

Según el comunicado emitido por la Coordinación, la modalidad de atención Escuela x Escuela seguirá vigente en dichos estados con la finalidad de brindar la mejor de las atenciones a los beneficiarios, esta modalidad consiste en atender a todos los estudiantes becarios en fechas, horas y módulos de atención específicos dependiendo de la sede académica en la que se encuentren inscritos, en estos módulos podrás realizar los siguientes trámites:

  • Incorporación como nuevo beneficiario: Este aplica para todos aquellos que recién sean incorporados a la beca del nivel medio superior para finalizar con el proceso de inscripción y puedan recibir su primer pago
  • Recibir mi medio de pago: Aplica para los beneficiarios de continuidad que tienen órdenes de pago pendientes por cobrar de Banco Azteca o Telecomm.

Consulta la fecha exacta en la que tu Beca será depositada

Beneficiarios de Nuevo Ingreso

Si eres un estudiante recién ingresado al nivel de bachiller o preparatoria de alguna escuela pública dentro del territorio mexicano, debes saber que tus datos escolares ya se encuentran subidos a la plataforma de inscripción de la beca, estos fueron subidos anteriormente por tu institución académica, sin embargo, aún debes corroborar que los datos sean correctos, por lo que deberás ingresar a la plataforma del buscador de estatus con tu CURP y verificar que la información subida sea correcta y que tu estatus aparezca como ACTIVA.

Una vez que te hayas asegurado de que te encuentres ACTIVO dentro del padrón de beneficiarios y que en tu información se mencione que tu liquidadora es Banco Azteca, podrás continuar con tu proceso de incorporación para cobrar tu primera beca.

  1. Ubica tu estado en el listado de atención mostrado en este artículo
  2. Busca el nombre de tu escuela dentro de las instituciones que recibirán atención
  3. Recuerda el periodo de atención correspondiente a tu estado, es importante que acudas a los módulos de atención únicamente en el periodo establecido en la lista de atención.
  4. Preséntate en el día, hora y lugar señalados para atender a tu escuela con la documentación solicitada.

Una vez realizado este proceso, en los módulos de atención se te hará entrega de tu Orden de Pago para cobrar en Banco Azteca con el monto de $ 3 mil 360 pesos correspondientes a los pagos pendientes de 2022, además se te abrirá una debicuenta en el Banco del Bienestar y se te otorgará tu nueva Tarjeta del Bienestar, en esta recibirás los pagos de tus futuras becas por lo que es importante que la cuides muy bien y no compartas tu información con nadie.

Becas para el Bienestar Benito Juárez: ¡Entérate cuando te corresponde recibir tu Tarjeta del Bienestar!

Beneficiarios de Continuidad

Si eres un beneficiario de las Becas para el Bienestar Benito Juárez de Continuidad con órdenes de pago pendientes por cobrar deberás de consultar a través del buscador de estatus que tu liquidadora sea Banco Azteca o Financiera del Bienestar, para ello únicamente necesitas tener a la mano tu CURP y un dispositivo con acceso a internet.

Una vez que verifiques que tienes pagos pendientes por cobrar en Banco Azteca o Financiera del Bienestar, deberás de seguir los siguientes pasos:

  1. Ubica tu estado en las listas de atención compartidas en este artículo
  2. Busca el nombre de tu escuela entre las sedes que recibirán atención
  3. Recuerda el periodo de atención que le corresponde a tu institución académica
  4. Acude a los módulos de atención ÚNICAMENTE en el periodo de atención que se señala en tu lista

Una vez realizado este proceso se te hará entrega de tu orden de pago para cobrar $ 3 mil 360 pesos en Banco Azteca o Telecomm.

Es importante que tomes en cuenta que ningún beneficiario recibirá la atención necesaria si este es menor de edad y no se presenta a los módulos de atención en compañía de su padre, madre o tutor.

CONSULTA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://www.gob.mx/DEBICUENTA

LISTAS DE ATENCIÓN

 

Listas de Atención por Estado
Chiapas
Coahuila
Estado de México
Morelos
Nayarit

¡Últimos lugares!

7 Comments

    1. Estoy de acuerdo contigo, todos merecen oportunidades. Sin embargo, expandir las becas a más estados y beneficiarios implica un costo considerable. Debemos buscar soluciones sostenibles y equitativas para garantizar el acceso a la educación para todos.

    1. No todos los estados tienen los mismos recursos económicos ni prioridades. Es una realidad que algunos tienen más suerte que otros, pero en lugar de quejarnos, podríamos trabajar para mejorar la situación en todos los estados. ¡Aportemos soluciones! 💪🏼

    1. ¡Claro que merecen becas! Pero esta iniciativa se enfoca en los estudiantes locales para impulsar la economía y la educación en nuestra comunidad. Es importante apoyar a los estudiantes de todos los estados, pero debemos comenzar desde casa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button