Becas Benito Juárez preescolar: ¿Cómo acceder al programa?
Las Becas Benito Juárez para educación preescolar, son las becas que se otorgan a los estudiantes del nivel básico. De esta manera, se considera como una ayuda que se dirige especialmente a las familias que tienen niños menores en educación inicial.
Con esta ayuda económica el programa busca favorecer a las familias de bajos ingresos, para mejorar su condición de vida y ayudar a los infantes a erradicar la deserción escolar.
¿A quién se dirige la beca Benito Juárez Preescolar?
El sistema de Becas establece que esta ayuda va dirigida a las familias que tengas hijos e hijas cursando estudios iniciales en el nivel de preescolar. Para gozar del beneficio, el diseño de este programa contempla atender a:
- Familias de bajos ingresos económicos.
- Niños o niñas inscritas en escuelas públicas de modalidad escolarizada, o que formen parte de comunidades prioritarias.
- No puede recibir otra beca otorgada con el mismo fin, por entidades federales.
Con un estudio socioeconómico realizado por el plantel, en coordinación del Sistema de Becas, se hace la preselección de los infantes que pueden ser beneficiados con el programa.
¿Cómo se realiza la selección de las familias beneficiadas?
La selección de familias beneficiadas se realiza a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, y el proceso se lleva a cabo de la siguiente manera:
- La coordinación nacional de becas, hace la selección e identificación de planteles.
- Se activan las Sedes Operativas Temporales dentro de los planteles, para recibir los datos de las familias.
- Las familias postulantes deben completar la Cédula Única, con un cuestionario que va dirigido a los padres o representantes.
Dentro de este formato, el programa evalúa la condición socioeconómica de cada participante y los datos de cada individuo que forma parte del grupo familiar.
¿Cuál es el monto a pagar?
Para estudiantes de educación preescolar la beca establece un monto de $875 pesos mensuales, los cuales se generan por un periodo de 10 meses, contemplando que esto es lo que dura el ciclo escolar.
Eso sí, cada familiar debe renovar su estatus dentro del programa, para poder gozar del beneficio durante los 30 meses que puede durar el nivel de estudio.
Los documentos que se deben tener para los operativos de selección
Dentro de los planteles educativos se activarán las Sedes Operativas Temporales, que son las que se encargan de hacer todo el registro. Mediante los operativos, se contemplan una serie de requisitos que se deben mostrar:
El padre, la madre, o tutor deben tener:
- Credencial para votar, con fotografía. También pueden mostrar el pasaporte vigente, o la cartilla del servicio militar. Es el documento para verificar su identidad.
- Comprobante de domicilio con seis meses de vigencia máxima, que este completamente actualizado.
Los documentos a presentar por niños, niñas, adolescentes son:
- Acta de nacimiento.
- Código CURP.
- Constancia de estudios.
- Credencial escolar.
- Reporte de avances escolares.
- Lista general de alumnos.
- Documento migratorio en caso de que aplique.
¿Cómo saber si mi familia es beneficiaria con le Beca?
Una vez se aplica al cuestionario, es la CNBBBJ quien convoca a las familias beneficiadas a través de los enlaces en las escuelas, para notificar de los resultados.
Si no has recibido esta información, también puedes ingresar al Sistema de Mi Beca Benito Juárez, y desde allí revisar el listado.
¡Qué injusto que solo algunas familias sean beneficiadas con la beca! Todos merecemos igualdad de oportunidades.
No todos merecen las mismas oportunidades. La excelencia y el esfuerzo deben ser recompensados. No se trata de injusticia, sino de reconocer el mérito.
Qué injusto que solo algunos niños puedan acceder a estas becas. ¿Y los demás?
¡Vaya, esto de las becas Benito Juárez preescolar está dando de qué hablar! ¿Quién más tiene sus teorías de conspiración? 🤔💭
¿De verdad es necesario un programa de becas para preescolar? ¡Hay cosas más importantes!
¡Claro que es necesario un programa de becas para preescolar! La educación temprana es fundamental para el desarrollo de los niños. No podemos descuidar su futuro por otras cosas más importantes. Todos merecen igualdad de oportunidades desde el inicio.