En 2025, la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores ofrece un apoyo bimensual de 6,200 pesos, que se deposita en la tarjeta del Banco del Bienestar.
El último pago de la pensión se realizó entre el 3 y el 27 de marzo, lo que indica que el próximo depósito está programado para mayo. Sin embargo, no retirar los fondos puede tener diversas consecuencias para los beneficiarios.
Los pagos de la Pensión IMSS aumentarán para el mes de mayo 2025
Esto se debe a dejar fondos en la Tarjeta del Bienestar
Quienes reciben la Pensión de Bienestar cuentan con una tarjeta del Banco del Bienestar para acceder a sus fondos. Si bien pueden usar su cuenta como en cualquier otro banco, es fundamental realizar transacciones con la tarjeta para maximizar sus ahorros.
Si bien no es indispensable retirar todos los fondos de la Tarjeta del Bienestar, es recomendable documentar algunas transacciones cada dos meses para evitar problemas con la retención de la pensión.
Las reglas de operación publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) especifican que dos impagos consecutivos son motivo de retención de este beneficio.
Esta situación podría resultar en la baja del registro de beneficiarios, lo que indica que dejarán de recibir las prestaciones en los dos meses siguientes.
No obstante, si se documentan las transacciones, incluyendo compras o incluso retiros parciales de la tarjeta, quedará claro que el beneficiario tiene acceso sin problemas a su pensión.
Esto garantizará que los fondos no sean retenidos, evitando así la suspensión del beneficiario de la Pensión de Bienestar, ya que evitará levantar sospechas.
https://becassubes.com/pension/la-pension-del-bienestar-abre-nuevo-registro-en-abril-2025/