¿No sabes cómo registrarte en la Pensión Bienestar para Mujeres? Así puedes hacerlo
México ha nombrado a su primera presidenta, lo que ha dado inicio a una serie de nuevas iniciativas de bienestar social. En esta iniciativa se incluye un programa dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años que, a pesar de estar clasificadas como adultas mayores, aún no han alcanzado el umbral de elegibilidad para la pensión asignada a las personas mayores de 65 años.
Claudia Sheinbaum, la recién nombrada presidenta de México, destacó que esta iniciativa busca reconocer las importantes contribuciones de las mujeres adultas en la nación, que han dedicado en gran medida su vida al cuidado de los demás, sacrificando con frecuencia sus ambiciones profesionales en el proceso.
“Esta iniciativa brindará un apoyo fundamental, ofreciendo autonomía y reconocimiento que se pueden utilizar estratégicamente en múltiples vías”. La presidenta señaló en julio, después de la victoria electoral, que este programa está diseñado para las mujeres cuidadoras que han influido significativamente en la historia de México.
¿Eres de Veracruz y no sabes dónde registrarte para la Pensión Bienestar? Estos son los módulos
¿Quiénes pueden disfrutar de este beneficio?
La próxima iniciativa de Pensión para el Bienestar de la Mujer está preparada para brindar un apoyo financiero de tres mil pesos cada dos meses, con pagos a partir de 2025, como se describe en la página web de Programas para el Bienestar.
El programa está diseñado para brindar apoyo específico a las mujeres entre 60 y 64 años, concentrándose inicialmente en los municipios que albergan poblaciones indígenas o afromexicanas. En estos sectores, cada individuo dentro de este grupo demográfico estará en condiciones de aprovechar los beneficios de pensión disponibles.
La implementación en toda la República Mexicana se ejecutará en un enfoque estratégico y por fases, con el enfoque inicial en las personas de 63 y 64 años. La implementación para grupos demográficos de edad adicionales está programada para comenzar en 2026.
El período de inscripción para la Pensión para el Bienestar de la Mujer se abrió el 7 de octubre y está programado para cerrar el 30 de noviembre de 2024.
¿Se realizará un pago triple en noviembre con la Pensión IMSS e ISSSTE? Entérate
¿Inscribirse en el programa de Pensión para el Bienestar de la Mujer?
Las personas interesadas en participar deberán presentar su documentación personalmente en las oficinas de la Secretaría de Bienestar que se determinen en su respectiva jurisdicción. En caso de no estar seguro de su ubicación, puede consultarla en la página ubicatumodulo.bienestar.gob.mx. Es importante tener en cuenta que el aumento de tráfico puede generar congestionamiento en la página, lo que dificultaría el acceso, por lo que se recomienda explorar la posibilidad de acudir en distintos horarios durante el día.
El procedimiento de inscripción para mujeres de edad avanzada se estructura sistemáticamente de acuerdo a días designados, los cuales se determinan por la inicial de su primer apellido, como se detalla a continuación:
- Lunes 7 de octubre: A, B, C
- Martes 8 de octubre, D, E, F, G, H
- Miércoles 9 de octubre: I, J, K, L, M
- Jueves 10 de octubre: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes 11 de octubre: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado 12 de octubre: Todas las letras
Para avanzar con el proceso de inscripción se deben presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM)
- Acta de nacimiento legible
- CURP (de impresión reciente)
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Teléfono de contacto (celular y casa)
- Formato de Bienestar llenado
Una vez finalizado el proceso, las nuevas beneficiarias recibirán sus tarjetas de Bienestar en enero de 2025. Posteriormente, se realizará un depósito directo de tres mil pesos de manera bimensual, lo que facilitará el acceso inmediato y permitirá el gasto discrecional sin la intervención de intermediarios.
https://becassubes.com/programas-del-bienestar/la-pension-bienestar-para-hombres-de-60-a-64-anos-inicio-su-registro-enterate/