Conforme se acerca el fin de año, muchos se preguntan cuál será el posible aumento en su pensión, ya sea que estén afiliados al IMSS o al ISSSTE. Si bien aún no se conocen las cifras definitivas, existe un método para estimar una aproximación.
Al momento de jubilarse, es importante saber que, por ley, al inicio de cada año, ambos institutos de seguridad social están obligados a aumentar los montos de las pensiones. Esto aplica para las pensiones por incapacidad permanente, viudez, orfandad, ascendientes, así como por desempleo por edad avanzada y vejez.
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ajusta sus montos anualmente de acuerdo con la inflación.
¿Cuáles serán los cambios en las pensiones del IMSS y el ISSSTE en 2025?
Los aumentos de las pensiones ocurren anualmente, generalmente en febrero, después de que se tienen los datos económicos del periodo anterior. Estos datos sirven como base para que las instituciones de seguridad social determinen los ajustes en los montos.
En 2025, el panorama cambiará con respecto a años anteriores debido a las modificaciones que realizó el Congreso de la Unión a la Ley del Seguro Social en enero de 2023. En concreto, los artículos 68 y 69 estipulan que los aumentos de las pensiones se alinearán con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que actualiza periódicamente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para reflejar las tasas de inflación.
¿Cuánto vas a cobrar en la Pensión IMSS 2025? Las pensiones tendrán un aumento en su monto mínimo
IMSS
Los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo el régimen 97, que es la ley actual, ahora verán sus aumentos de ingresos mensuales vinculados a la inflación en lugar del salario mínimo, que normalmente aumenta a un ritmo más lento.
Para los pensionados bajo el régimen 73, a partir de 2025, los ajustes se alinearán con el INPC o la inflación. Este cambio sigue a la Ley del Seguro Social (LSS) de 1973, que estipulaba que los aumentos se basarían en el salario mínimo general vigente en lo que entonces era el Distrito Federal, hoy conocido como Ciudad de México.
En julio, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunció al respecto, señalando que los pensionados de la Ley 73, es decir, quienes comenzaron a cotizar al IMSS antes de 1997, recibirán incrementos alineados con la inflación.
Esto establece que, si bien la LSS 73 fue derogada con la promulgación de la ley 97, los criterios en este contexto deben alinearse en consecuencia, pero también deben garantizar que estos ingresos conserven su poder adquisitivo.
ISSSTE
Como pensionado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el aumento de tu pensión seguirá el procedimiento estándar con base en la fecha en que se otorgó:
- Antes del 5 de enero de 1993: misma proporción a los sueldos básicos de trabajadores en activo
- Entre el 5 de enero de 1993 al 31 de diciembre de 2000: según la Unidad de Medida y Actualización (UMA)
- Del 1 de enero de 2002 en adelante: según la inflación
¿Cuánto vas a cobrar en la Pensión IMSS 2025? Las pensiones tendrán un aumento en su monto mínimo