¿Qué son los Vales para el Bienestar? ¿Quiénes pueden solicitarlo?
La Secretaría del Bienestar puso en marcha un nuevo apoyo llamado Vales para el Bienestar, centrado en beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. Este programa tiene la intención de facilitar el acceso a servicios terapéuticos y médicos primordiales, mejorando el nivel de vida de las personas de este grupo social.
¿Qué son los Vales para el Bienestar?
Los vales para el Bienestar son apoyo adicional a los 3,200 pesos bimestrales que obtienen los beneficiarios de la Pensión Bienestar para personas con discapacidad. Dichos vales pueden ser intercambiados en centros públicos y privados que brindan servicios de salud, como:
- Terapias de rehabilitación.
- Consultas médicas personales.
- Talleres de educación para la inclusión.
- Transporte para recibir atención médica en centro (si el beneficiario lo requiere).
El apoyo se entrega cada 6 meses y está sujeto a la disponibilidad de presupuesto por parte de la Secretaría del Bienestar. Además, los vales se pueden vincular con el “Carnet para mi Bienestar”, documento que permite que se registre cada visita a la sesión.
Beca Benito Juárez| Del 1 al 21 de abril pagos del bimestre marzo-abril para los beneficiarios
¿Quiénes pueden solicitar los Vales para el Bienestar?
Con base en las reglas de operación, aquellos que pueden recibir el apoyo son:
- Menores de 17 años que se encuentren dentro de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
- Personas que cumplan con los requisitos necesarios y tengan una discapacidad permanente que se registren a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
Este apoyo será gestionado por los padres o tutores de los beneficiarios, quienes obtendrán los vales y tendrán la responsabilidad de hacer uso adecuado de ella.
Al momento no se encuentran disponibles los registros, pero te recomendamos estar al pendiente de los canales de comunicación oficiales del programa para conocer la nueva convocatoria.