Andrés Manuel López ObradorAriadna Montiel ReyesAvisos Bienestar 2024-2025PensiónProgamas SocialesProgramas del BienestarSecretaría de Bienestar

Pensión del Bienestar en México: Apoyo para Extranjeros de la Tercera Edad

Pensión del Bienestar en México: Apoyo para Extranjeros de la Tercera Edad

El programa Pensión del Bienestar,

canal informantes del bienestar
Canal informantes del bienestar

impulsado por el Gobierno de México bajo la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ofrece un soporte económico para los adultos mayores en situación de vulnerabilidad, buscando realzar su calidad de vida y asegurar un estándar mínimo de bienestar.

Dirigido a personas de la tercera edad que carecen de recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, el programa otorga un subsidio económico bimestral de $4,800 pesos para gastos como alimentación, vivienda y servicios médicos.

Habrá pago de aguinaldo en la Pensión Bienestar 2023 para adultos mayores?

Adicionalmente, el programa de Bienestar en México abarca otros componentes, como subvenciones para estudiantes, apoyos para individuos con discapacidad y diversos planes de ayuda social.

¿Está disponible la Pensión del Bienestar para extranjeros?

Una interrogante frecuente entre los adultos mayores que desean beneficiarse del programa es si los extranjeros también pueden acceder a la Pensión del Bienestar. La respuesta es afirmativa: los extranjeros tienen derecho a registrarse y recibir este apoyo.

Según las regulaciones más recientes del programa, divulgadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Pensión del Bienestar está abierta a todos los adultos mayores nacidos en México, aquellos que han sido naturalizados y también a los extranjeros con domicilio vigente en el país.

Adultos Mayores que les toca el día de hoy: Pensión Bienestar 2023

Para los extranjeros que aspiren a obtener la Pensión del Bienestar, existen algunos requisitos específicos que se diferencian de los aplicables a los ciudadanos mexicanos. A continuación, presentamos los requisitos necesarios para los extranjeros:

  • Documento de residencia permanente otorgado hace más de 25 años por el Instituto Nacional de Migración (INM).
  • Historial migratorio proporcionado por el INM.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de dirección actualizado (no mayor a seis meses) o constancia de residencia.

Los extranjeros que cumplan con estos requerimientos pueden presentar su documentación en los mismos puntos de registro de la Pensión del Bienestar, donde recibirán asistencia para completar el proceso de inscripción y comenzar a recibir su pensión.

https://becassubes.com/adultos-mayores/solicita-una-visita-domiciliaria-para-registrarte-a-la-pension-del-bienestar-registrate-desde-tu-casa/

¡Últimos lugares!

24 Comments

    1. ¡Vaya ocurrencia! ¿En serio crees que los extraterrestres merecen recibir beneficios del gobierno? Mejor deberíamos enfocarnos en mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Hay problemas reales que requieren atención, no perdamos el tiempo en fantasías. #PrioridadesCorrectas

  1. ¡Qué locura! ¿Apoyo para extranjeros en la pensión del Bienestar? ¡Primero los nuestros, México lindo y querido! 🇲🇽💪🏼

    1. Qué comentario tan egoísta y xenófobo. La solidaridad no tiene fronteras y todos merecen una vida digna, sin importar su nacionalidad. En lugar de dividirnos, deberíamos unirnos para luchar por mejores condiciones para todos, mexicanos y extranjeros. #HumanidadSinPrejuicios

    1. La generosidad no tiene fronteras. Todos merecen ayuda en su vejez, sin importar su nacionalidad. Ayudar a los demás es un acto de humanidad y empatía. No podemos limitar la ayuda basándonos en el origen de las personas.

    1. ¡No entiendo tu punto! Los extranjeros que trabajan y contribuyen al sistema de pensiones en México merecen recibir los beneficios. Es una cuestión de justicia y reciprocidad. ¿Acaso no valoras la diversidad y el aporte que hacen a nuestra sociedad?

    1. Vaya, parece que alguien se toma muy en serio las teorías de conspiración. No te preocupes, amigo, las pensiones a extraterrestres aún no están en la agenda. Quizás deberías enfocar tu energía en problemas más reales y urgentes.

    1. Comparto tu preocupación por los mexicanos, pero recordemos que la solidaridad no conoce fronteras. Dar pensiones a extranjeros no significa quitarle a los mexicanos. Podemos encontrar formas de apoyar a ambos, sin excluir a nadie. 🌍🤝

    1. Vaya, parece que te has olvidado del valor de la solidaridad y la empatía. No se trata de quitarle a unos para darle a otros, sino de ayudar a todos los necesitados, sin importar su nacionalidad. Todos merecen dignidad y apoyo. #TodosSomosHumanos

    1. Los extranjeros que reciben pensiones en México también contribuyen a la economía y al desarrollo del país. No se trata de quitarle a los mexicanos, sino de fomentar la diversidad y el intercambio cultural. Recuerda que la solidaridad no tiene fronteras.

    1. Entiendo tu preocupación, pero recordemos que la ayuda no tiene fronteras. Todos merecen apoyo, sin importar su nacionalidad. Enfocarnos en ayudar a los más necesitados, sean extranjeros o mexicanos, es lo que realmente importa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button