Pensión Bienestar 2023: Cómo obtener la Pensión Bienestar antes de los 64 años

Cómo obtener la Pensión Bienestar antes de los 64 años: Pensión Bienestar 2023
índice
En 2023, la Pensión Bienestar no solo asiste a los adultos mayores, también llega a algunos ciudadanos menores de 64 años. Aquí te presentamos toda la información sobre quiénes pueden acceder a este beneficio y cómo hacerlo.
En adición a las ayudas para los adultos mayores, el Gobierno, a través de la Secretaría del Bienestar, ofrece este apoyo a varios grupos vulnerables, incluyendo jóvenes, madres solteras, y personas en situaciones de vulnerabilidad.
Elegibilidad para personas de 64 años o menos
El programa Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad Permanente tiene como objetivo incrementar los ingresos de aquellos mexicanos que tienen alguna discapacidad y son menores de 64 años. Los grupos de beneficiarios son:
🤑🤩 Amlo lo volvió a hacer: Tren maya beneficia a los Pensionados del Bienestar
- Infantes y jóvenes discapacitados hasta los 29 años
- Individuos con discapacidad de 30 a 64 años en comunidades indígenas
- Ciudadanos con discapacidad y en condiciones de marginación extrema
Los seleccionados para la Pensión Bienestar recibirán cada dos meses 2 mil 950 pesos, ya sea mediante depósito bancario o en efectivo.
Proceso y requisitos para la solicitud
Si estás interesado en la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, deberás cumplir con varios requisitos:
Documentos requeridos:
- Acta de nacimiento
- Documento de identidad válido (INE, pasaporte, cartilla, etc.)
- CURP
- Recibo reciente de servicios (luz, agua, teléfono, etc.)
- Certificado médico de discapacidad de una institución de salud pública
- Número de contacto
PENSIÓN BIENESTAR: ¡YA NO RECIBIRÁS MÁS EL PAGO DE $4,800 POR ESTA RAZÓN!
Puedes dirigirte con estos documentos a los centros de atención de la Secretaría del Bienestar, o buscar más información en su página web y redes sociales.