Mujeres Con Bienestar| Conoce las Condiciones para Permanecer en el Programa
La iniciativa insignia del Estado de México llamada Mujeres con Bienestar, que brinda asistencia monetaria equivalente a $2,500 pesos de manera bimestral a las mujeres que se encuentre en condiciones de vulnerabilidad en ese estado, este programa dice que uno de los propósitos primordiales para ser separada de dicha iniciativa es cambiarte de entidad.
Es de suma importancia que las mujeres incorporadas a este proyecto estatal, tengan noción sobre las reglas de operación del programa y de esta manera saber las causas por las que ya no podrán percibir los beneficios de este proyecto. En caso de tener alguna duda o quieren cambiar su estatus, requiere comunicarse directamente con el programa para que le brinde orientación e información requerida para resolver su situación.
Adulto Mayor ¿El Siguiente Pago de la Pensión Bienestar Será Entregado en Efectivo? Entérate
¿Cuáles son las razones para separarte del programa?
- Cambiar de residencia a otro estado, esto, aun cuando al momento de meter la solicitud de ingreso, la interesada vivía en la entidad mexiquense.
- No actualizar tus datos de domicilio a la hora de adherirte al programa.
- Irte de la entidad mexiquense estando inscrita al programa.
Esta iniciativa tiene como misión base las mujeres que radican en el Estado de México. El dinero que se les da a las beneficiarias va de acuerdo a las personas que viven en cada municipio y a la necesidad de ayuda en las distintas zonas de la entidad.
¿Qué debo de realizar si me mudo de estado?
Si una beneficiara de esta iniciativa se muda a otro estado, debe avisar sobre este movimiento al programa. De esta manera, se evitará darle este apoyo de manera errónea y este recurso será redirigido a alguien que de verdad lo necesite dentro del Estado de México.
Pensión Bienestar | Así Recibirán su Siguiente Pago Adultos Mayores
Causas para separarte del programa:
- No asistir a las reuniones del programa sin justificación.
- Estar incorporada a otro programa que tenga el mismo objetivo.
- Hacer mal uso de los fondos en cuestiones políticas.
- No darle el uso estipulado al fondo.
- Alcanzar la edad de 65 años.
- Que la beneficiaria fallezca
- Renunciar a los beneficios de manera voluntaria.
- Proporcionar datos socioeconómicos falsos.