¿La Pensión Bienestar tendrá un nuevo beneficio en 2025? Esto es lo que se sabe
Junto a la Pensión de Bienestar para adultos mayores, los jóvenes disfrutarán de mayores beneficios, tras la clasificación de varios programas de la Secretaría de Bienestar como un derecho constitucional. La reforma al artículo 4 de la Constitución aborda a las personas con discapacidad, al ordenar que tanto la federación como las entidades federativas garanticen la provisión de una pensión no contributiva.
El beneficio establecido de la Pensión de Bienestar para personas con discapacidad para 2024, que asciende a 3,100 pesos, se acreditará directamente a la tarjeta del Banco del Bienestar y recibirá un apoyo adicional.
¿Qué ayudas adicionales brindará la Pensión de Bienestar para personas con discapacidad?
Como resultado de la reciente Reforma, los participantes del programa contarán con apoyos económicos bimensuales y acceso a servicios de rehabilitación y habilitación, enfocados a personas menores de 18 años.
Adicionalmente, las personas que residan en municipios indígenas o afromexicanos, así como en zonas de alta marginación, podrán recibir apoyos que se extenderán hasta el día previo a su 65 cumpleaños.
El pago de la Pensión IMSS para Enero 2025 podría ver un retraso; Entérate
Requisitos para la afiliación a la Pensión de Bienestar para Personas con Discapacidad
- Tener de 0 a 29 años de edad, además de padecer alguna discapacidad.
- Acta de nacimiento en original y copia
- Identificación oficial vigente en original y copia: INE, pasaporte, credencial INAPAM o algún documento que lo acredite.
- CURP.
- Comprobante de docimicilio no mayor a seis meses de antigüedad.
- Certificado y/o constancia que acredite la discapacidad permanente.
En caso de que el interesado no pueda acudir, deberá designar un asistente para verificar el parentesco y presentar todos los documentos pertinentes.
https://becassubes.com/pension/deseas-formar-parte-de-la-pension-bienestar-para-hombres-estos-son-los-requisitos/