Estudiantes de preescolar y primaria recibirán nueva beca ¡Entérate ahora!
En el país, las ayudas sociales son una oportunidad para obtener ingresos adicionales en los hogares que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad o pobreza y al día de hoy los grupos con mayor beneficios son los estudiantes de los diferentes niveles de educación pública. Uno de los programas más populares es la Beca Benito Juárez, no obstante, en esta ocasión te diremos cuál es el nuevo programa que brindará apoyo a estudiantes de preescolar y primaria.
Beca Rita Cetina| Pagos triples para beneficiarios ¡HASTA $7,800 PESOS!
Bajo este sentido, es importante recordar que la Beca Benito Juárez es un apoyo económico bimestral que se deposita en la Tarjeta del Bienestar con el cual las familias beneficiarias podrán realizar retiros en cajeros o ventanillas del Banco del Bienestar o llevar a cabo compras en puntos de venta que tengan terminal bancaria.
En tanto, la cantidad del apoyo es diferente y es con base del nivel académico en el que se encuentren los estudiantes, pues se entrega al nivel básico, medio superior y superior. Es importante enfatizar que la beca se brinda por 10 meses, lo mismo que el periodo escolar.
Pago doble para Beneficiarios de las Becas Bienestar en mayo
Mientras que el nuevo programa para niños de preescolar y primaria se llama la Beca Rita Cetina, pues con base en la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez comenzará sus registros para estos estudiantes durante septiembre de este año.
¿De cuánto será el monto que brinda la Beca Rita Cetina?
Aún no se sabe cuál es la cifra oficial para los estudiantes de preescolar y primaria; sin embargo, los estudiantes de secundaria reciben un apoyo económico bimestral de mil 900 pesos por familia con un hijo en dicho nivel, mientas que aquellas que tienen dos o más reciben 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.
¿En qué días suspenderán los pagos de la Beca Benito Juárez?
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la Beca Rita Cetina?
Además de estar inscrito en un plantel de educación pública, los alumnos que quieras incorporarse deberán de tener su CURP. Mientras que los padres de familia deberán de tener:
- Número telefónico.
- CURP recién impresa.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio.