63 AÑOS Y $3,000 Pesos Mensuales para Adultos Mayores de la Pensión Bienestar en 2024

Pensión Bienestar en 2024: 63 AÑOS Y $3,000 Pesos Mensuales para Adultos Mayores
índice
La pensión bienestar otorga un gran apoyo economico para los adultos mayores que cuentan con 65 años o más, el monto que perciben los venerables adultos mayores durante el año 2024 y hasta su finalización será de $4,800 pesos de manera bimestral, el día de hoy te presentamos dos anuncios de gran importancia relacionados con la Pensión Bienestar para los Adultos Mayores.
¿63 o 65 años de edad? Cambios en la Edad Mínima y Requisitos de registro: Pensión Bienestar
Reducción de edad a 63 años y pagos mensuales de $3,000 pesos
López Hernández reveló dos excelentes noticias que tienen un impacto directo sobre la pensión de los adultos mayores en todo México.
1. Reducción de la Edad para Pensión Bienestar
La primera gran noticia presentada por López Hernández, aspirante a la presidencia de México por el partido Morena, es la reducción de la edad mínima para acceder a la Pensión Bienestar para los Adultos Mayores.
A partir del 2024, la edad mínima para acceder a esta ayuda económica bimestral no será más de 65 años, sino que se reducirá a 63 años.
¡URGENTE! Última Oportunidad para recibir el pago de la Pensión Bienestar
2. Aumento del Monto de la Pensión Bienestar
La segunda noticia relevante es un incremento en el monto total de la pensión. Hasta ahora, el monto bimestral para la Pensión Bienestar era de 4,800 pesos. Sin embargo, López Hernández garantizó que, a partir del 2024, el monto será de 6,000 pesos bimestrales.
López Hernández también habló sobre el derecho a la jubilación, mencionando que este se ha defendido desde el principio de su gestión. Confirmó que no habrá pensión para los expresidentes, en contraste con lo que ha ocurrido en otros gobiernos.
¡Ya no cobrarás $4,800 pesos! Te explicamos la principal razón: Pensión Bienestar
En conclusión, la Pensión Bienestar para todos los adultos mayores en México verá una reducción en la edad mínima para acceder a ella, de 65 a 63 años, y un incremento en el monto mensual, que ahora será de 3,000 pesos, lo que se traduce en 6,000 pesos bimestrales.
A partir de cuándo entraría en vigor el cambio de los años de adultos mayores de 63 en adelante
Aunque aún no he recibido nada de este gobierno., A razón que los sueldos de las fuerzas Armadas no se autorizan acordé la inflación y los retirados cada año pierden más del 4% anual en comparación a los incrementos del personal del activo., Habría que recordar a nuestros políticos y nuestros flamantes Secretarios de Marina y Defensa Nacional, que al pasar a retiro no dejamos de comer y mantener nuestras familias es más quizás nuestras necesidades se incrementan., Pero creo que eso a nuestros Altos Mandos y Mando Supremo no les importa